Coahuila aprueba programa en materia de desaparición de personas

tiene que ver con un plan detallado con acciones precisas para fortalecer este proceso a nivel estatal

145

Este fin de semana se firmó el Programa en Materia de Desaparición de Personas para el estado de Coahuila, por parte del gobernador Manolo Jiménez y familiares. Lo anterior durante la sesión plenaria con colectivos.

El mandatario estatal dijo,”Hoy es un día importante para Coahuila, después de muchos años de lucha y trabajo de los colectivos de familiares de personas desaparecidas y en coordinación con las diferentes instituciones estatales, fue aprobado el Programa en materia de Desaparición de Personas 2024-2029, y acordamos además, una serie de acciones de gobierno para la protección de sus derechos. Seguiremos trabajando, en equipo, en esta lucha que nos une a todos”.

Manifestó que el documento tiene que ver con un plan detallado con acciones precisas para fortalecer este proceso a nivel estatal, mismo que ayudará también como ejemplo a nivel nacional.

Reconocemos el gran esfuerzo de las familias y de las instituciones por esta lucha de varios años que hoy se concluye en un programa importante que se deberá llevar a cabo y aplicar; que nos sirva como un manual, una dirección de ir mejorando en esta causa que nos une a todas y todos. Que este programa nos ayude a mejorar cada día y genera todavía más fortaleza”, expresó.

Los familiares coincidieron en que este programa es el esfuerzo y dedicación de muchos años de trabajo en coordinación con autoridades estatales.

Por su parte, Jesús Peña Palacios, representante adjunto en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, reconoció a las familias por su aporte y trabajo para la elaboración de este importante programa, y destacó que es el resultado de muchos años de trabajo.

Reconoció la apertura del Gobernador del Estado y de su Gabinete para retomar las propuestas de las familias, en un proceso de carácter participativo.

Peña Palacios subrayó que el programa incorpora estándares internacionales, particularmente del Comité contra las Desapariciones Forzadas. De la misma manera, enfatizó que este programa es un producto único a nivel nacional.

Articulo de: EXCELSIOR

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí