Por Jorge Arturo Fernández y Betty Fernández
Excelente Actor y Productor, carismático, sensible y divertido, Adal Ramones es sobre todo un excelente ser humano, que comparte su vida con Gaby su esposa, sus amores Paola y Diego y que continua con éxito en la obra “Tiro de gracia”, producida por Gerardo Quiroz, escrita y dirigida por Sergio Zurita y acompañado en la actuación por su admirado amigo y maestro Juan Carlos Colombo, con quien Adal ya compartió en la obra de “Sueños de un Seductor” y que esta a punto de cumplir un año en cartelera.
“Nadie sabe lo que cuesta hacer reír”, ha dicho Adal Ramones y esto es cierto pues hacer una historia acerca de la comedia es complicado y hacerlo una farsa, todavía más. Sin embargo Sergio Zurita lo logra y lleva a escena una obra que impacta.
“Tiro de gracia”, esta a punto de cumplir un año de presentarse cada lunes con el gusto del público y por ello acudimos a entrevistarlo para hacer llegar a su publico sus comentarios y experiencia sobre su éxito con esta obra.
¿Qué te ha dejado este año de experiencia?
Pues como bien lo dices, creo que estamos a 2 funciones de completar todo el año y aparte los fines de semana que nos hemos salido al interior de la república, pero muy contentos. Aparte estoy con mi maestro Colombo, con mi gran maestro y amigo y mentor, y todos los calificativos que quieras, Juan Carlos Colombo y es la segunda obra que hacemos juntos. Me hubiera encantado haber hecho más, pero hicimos “Los Sueños de un Seductor” y luego ésta “Con Tiro de Gracia”, que somos nada mas nosotros dos en escena y la verdad es gozoso porque cada día es venir a la escuela con él (con Colombo).
Una excelente experiencia… ¿y cómo vas a celebrar este año?
Pues este año en cartelera, va a ser invitar a amigos, compañeros de la prensa, amigos del medio y tener un vinito de honor, pero creo que vamos a hacer una función igual de entregados como si fuera una función con todo el boletaje vendido, entonces yo espero que en el próximo lunes estemos ya de manteles largos aquí en “Tiro de Gracia”.
Te vamos a acompañar con mucho gusto. ¿Que proyectos tienes antes de que se acabe el año?
Pues mira ahorita me pidió Televisa que arrancara “Otro Rollo” antes de que se acabara el año pero yo no estoy tan de acuerdo con eso porque, la gente no tiene porqué saberlo pero, en diciembre, la segunda mitad de diciembre y la primera mitad de enero, hay menos tv encendidos bajan, es decir, la gente no ve tanta televisión. Entonces si yo arranco en noviembre, me voy a topar con esa segunda mitad de diciembre y con esa primera mitad de enero, y no nos conviene a nadie. Entonces vamos a hacer el piloto, vamos a meterlo a análisis de focus group para que cheque todo: escenografía, logotipo, elenco, etcétera, el tono de la comedia y tendremos que hacer ajustes en esos meses para ver que se construya la escenografía ya formal, ya la escenografía final y hacer todo el tema, que tú sabes que son gastos; entonces se tiene que hacer todo ya cuando el público opinó.
La parte familiar, ahorita que estás conviviendo con tu familia, ¿qué sientes?, ¿qué mensaje es el que das a las familias de México?
Pues mira, quien diga que un matrimonio es miel sobre hojuelas, miente, no?, yo creo que el disfrutar en familia y surfear las olas es lo que te hace estar felíz en pareja. Además que cada que haya un tropezón y te levantes en pareja, se refuerza la relación. Ahorita yo estoy feliz con Paola que ya cumplió 11 años, con Dieguito que tiene 1 año 8 meses y estamos muy muy felices, entonces yo lo único que te puedo decir es que la convivencia, a pesar del trabajo, que tu sabes que estas en un avión, bajas y estas gran parte del año fuera, la convivencia y el estar en contacto con la familia, siempre es lo que hace la diferencia. Así que problemas va a haber pero el detalle es cómo sobrellevarlos.
Ok. La familia es la familia. Pregunta rápida para terminar: La política, México, qué esperas de México después de elecciones? Que México sueñas para tus hijos o qué México quieres para tus hijos?
Mira, qué mas quisiera yo en México? Positivo, honesto, íntegro, decente, donde todo mundo sea feliz trabajando, pero yo sé que estoy soñando, no?, aunque digan que soñar no cuesta nada. Mejor prefiero poner los pies en la realidad, saber que va a ser difícil, saber que la corrupción está arraigadísima en las altas cúpulas del poder, donde hay intereses creados en todos los rubros y yo lo único que digo es que ojalá que mi familia, mis hijos, sean felices con su gente, con su familia. Ojalá que ellos sean tan felices, que impacten en la cuadra donde viven, en la colonia donde viven, en el trabajo donde están, y así poco a poco, pero creer que tal vez porque entra un nuevo presidente, un nuevo partido o el mismo y esto va a cambiar, pues no, ojalá que así sea, pero creo que cambiaremos de uno por uno y por nuestras familias e individualmente, pero no es una varita mágica, y éste México que tanto amamos y adoramos, no se va a arreglar de la noche a la mañana, de golpe, tenemos que arreglarlo de uno por uno, empezando desde los de la casa.
Mensaje final para nuestros lectores?
Pues que ojalá se den el tiempo de ir al teatro. A mi me tocó ir a ver un show de estos que vienen internacionales y estaba lleno, no quedaba una butaca, estaba lleno totalmente, y no creas, sí me dio un poquito de coraje porque pues digo, la gente viene a ver este tipo de shows (y no apoya el teatro mexicano) y dice “aunque el show cueste lo que cueste yo vine y traje mi vieja para que luego les cuente a todas sus amigas que la traje aquí”, entonces la gente lo hace más por status, y a la obra de “Tiro de Gracia”, se dice que la gente piensa que es Cirque Du Soleil y no es circo. Entonces, a pesar de que yo asistí a ese show, me dio tristeza pensar que si me ponía a preguntar a la gente que estaba alrededor si van al teatro, me responderán que al teatro no van. Entonces ojalá apoyen el teatro mexicano.