
- La Profeco analizó 33 marcas de café tostado para resaltar las mejores opciones que se ofrecen en el mercado
Debido a su impacto, actualmente en el mercado se comercializan cientos de marcas que ofrecen este producto en diversas presentaciones, sea en grano entero, tostado, soluble o incluso listo para beber.
Ante dicha situación, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a través de la Revista del Consumidor en su edición de junio, se dio a la tarea de analizar diversas marcas de café tostado y molido, destacando la pureza de su composición, sus ingredientes y por supuesto, el etiquetado de su empaque, con el fin de resaltar cuál es la mejor opción tomando en cuenta lo anterior, además de su costo comercial.
Para dicho estudio, la Revista del Consumidor analizó 33 productos, los cuales se dividen en 24 que se denominan café tostado y molido, 5 cafés tostados y molidos descafeinados, y 4 cafés tostados y molidos mezclados con caramelo o azúcar.
¿Qué evaluó Profeco en los productos de café que analizó en su estudio?
Uno de los detalles importantes en la evaluación fue el etiquetado, el cual debe obedecer a la NOM-051-SCFI/ SSA1-2010, la cual establece especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria.
Además, el etiquetado debe incluir sellos, contenido neto, lote, fechas de empaquetado, caducidad, entre otras especificaciones.
Otro detalle a considerar es que el producto debe especificarla humedad del producto, es decir, la cantidad de agua que posee el café tostado y molido, la cantidad de azúcares, grasa, almidones, cafeína y ceniza que posee.
Con base a los anteriores puntos, y aunque Profeco no destacó en específico a un café como la mejor opción, sí resaltó al Blasón Gourmet con su presentación de 1 kg.
Y es que este producto no solo cumple con su etiquetado, sino que también destaca por su precio, ya que el kilo se vende a 376 pesos, lo que equivale a 38 pesos por cada 100 gramos.
La composición del café Blasón Gourmet también lo coloca como una de las mejores opciones, ya que por cada taza de café de 200 ml, preparada con 7 gramos, posee 120 mg de cafeína, 0.68 g de grasa y 0.20 g de azúcar.
¿Qué otros cafés tostados y molidos resalta Profeco por su calidad y precio?
- Café Garat Regular
- Café Garat Luxury
- Café La Finca
- Café Leyenda Gourmet
- Cafiver
- Café El Marino
- Café El Marino Artesanal
Fuente:
Elena González-https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2025/cual-es-el-cafe-tostado-y-economico-que-profeco-recomienda.html