Dinamarca activa conscripción femenina

Por primera vez en su historia, el país nórdico reclutará tanto a hombres como a mujeres mayores de 18 años mediante un sorteo neutral en cuanto a género, revirtiendo décadas de alistamiento exclusivamente voluntario para mujeres.

131

Dinamarca activa conscripción femenina

  • El 1 de julio, Dinamarca se convirtió en el más reciente miembro de la OTAN en extender el servicio militar obligatorio a las mujeres.

La reforma, aprobada por el Parlamento danés en junio de 2023, acelera un acuerdo de defensa que estaba originalmente previsto para 2027. En respuesta a la guerra en Ucrania y la creciente inestabilidad regional, la política se adelantó al verano de este año. Reclutas como Katrine, de 20 años, quien recientemente completó sus ejercicios de campo en Hovelte, al norte de Copenhague, ejemplifican esta transición. “En la situación mundial actual, es necesario tener más mujeres conscriptas”, comentó.

El año pasado, las mujeres ya representaban una cuarta parte del reclutamiento mediante el servicio voluntario. Sin embargo, bajo el nuevo esquema, todas las personas elegibles serán evaluadas para un servicio de 11 meses —en lugar de los cuatro anteriores— que combina entrenamiento básico y despliegue operativo. El objetivo es aumentar el número anual de reclutas, tanto hombres como mujeres, de 4,700 en 2024 a 6,500 en 2033.

Dinamarca sigue los pasos de Suecia y Noruega, que han implementado políticas de reclutamiento para mujeres en los últimos años. Según el ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, “un reclutamiento sólido, que incluya la plena igualdad de género, debe contribuir a resolver los desafíos en defensa”. La primera ministra, Mette Frederiksen, subrayó que el objetivo es la disuasión, no la agresión.

La reforma goza de un amplio respaldo político en los bloques centristas y conservadores de Dinamarca. Sin embargo, expertos como Rikke Haugegaard, del Real Colegio de Defensa Danés, advierten que Dinamarca debe realizar importantes inversiones en nuevas infraestructuras y equipos, y abordar desafíos como el acoso sexual, para que la política tenga éxito.

Esta política forma parte de un refuerzo militar danés más amplio. La semana pasada, en la cumbre de la OTAN en La Haya, los miembros se comprometieron a destinar el 5% de su PIB a iniciativas de defensa para 2035.

Aunque algunos miembros expresaron reservas, entre ellos España y Eslovaquia, ninguno bloqueó el acuerdo. El presidente estadounidense, Donald Trump, en su primera cumbre desde 2019, lo calificó de “gran victoria para Europa y la civilización occidental”.

Fuente:

Alfonso Tamez-https://24-horas.mx/columnas/dinamarca-activa-conscripcion-femenina/

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí