El sistema multilateral y el respeto al derecho internacional pierden fuerza: Sheinbaum

En el marco de su segunda participación en la Cumbre de Líderes del Grupo de los Veinte (G20) en Río de Janeiro, Brasil, 'Reforma de las instituciones de gobernanza global', la presidenta mexicana sostuvo que 'las absurdas guerras deben detenerse, para eso sirve la política'.

220
El sistema multilateral y el respeto al derecho internacional pierden fuerza: Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, propuso financiar el programa de reforestación más grande del mundo: Sembrando Vida. AMEXI/Foto: Cortesía Presidencia
  • Es necesario, afirma, construir la paz y proteger a los que menos tienen

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el sistema multilateral y el respeto al derecho internacional han perdido fuerza y que faltan respuestas profundas en el accionar de las instituciones internacionales.

En el marco de su segunda participación en la Cumbre de Líderes del Grupo de los Veinte (G20) en Río de Janeiro, Brasil, “Reforma de las instituciones de gobernanza global”, la presidenta mexicana sostuvo que “las absurdas guerras deben detenerse, para eso sirve la política”.

Esto, dijo en el encuentro internacional celebrado en Río de Janeiro, Brasil, ya que aquí “nos sentamos para hacer política, para construir la paz y proteger a los desprotegidos, a los que sufren”.

Asegura que el orden internacional creado ha perdido su eficacia para ofrecer soluciones a las crisis

Indicó que “vivimos en una era de profundos desafíos, al menos en lo que se refiere al medio ambiente, la justicia social y la construcción de la paz.

El orden internacional creado ha perdido su eficacia para ofrecer soluciones a las crisis; las guerras en Oriente Medio y en Ucrania son una muestra tangible de ello. Por ello, debemos insistir, debemos parar la economía de la destrucción que no lleva a ningún lado más que al sufrimiento”, asentó.

Sheinbaum Pardo aseguró que es “una falsedad” que la libertad esté sólo en el mercado. “¿Cuál libertad? ¿La libertad para morir de hambre? Eso no es libertad, es olvido, es deshumanización.

No todo es mercancía, los pueblos tienen derechos: el derecho a la paz, el derecho humano a la alimentación saludable, la educación, la salud, y esa, solo puede garantizarse por la responsabilidad del Estado, apuntó.

Aseguró que el G20 tiene la capacidad de contribuir para avanzar hacia una reforma de la gobernanza global más representativa, inclusiva y transparente, eficiente, democrática, eficaz y responsable.

Ante jefes de Estado y de Gobierno, Claudia Sheinbaum se refirió a la propuesta presentada en 2023, en las Naciones Unidas, que demandó una reforma al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Se trata de un modelo que pretende dar mayor legitimidad y democracia a las decisiones de este órgano principal de las Naciones Unidas.

La propuesta es ampliar el número de asientos a regiones que han estado representadas como África, América Latina y El Caribe, y los pequeños Estados Insulares.

Democracia, inclusión, libertad y justicia para los países, su propuesta

“Esto corresponde a la inclusión, el reconocimiento de naciones como iguales y una verdadera posibilidad de alcanzar soluciones para la paz, incluso, me atrevería a decir, corresponde a una visión más democrática del mundo. Democracia, inclusión, libertad y justicia guían esta propuesta”, explicó.

Sheinbaum Pardo enfatizó que desde la perspectiva de México, se debe promover la inclusión y la democracia en todos los ámbitos de la vida pública, pues “eso sí es libertad.

“La democracia decía Abraham Lincoln: “es el poder del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”; o nuestro “Benemérito de las Américas”, Benito Juárez García decía: “Todo por la razón y el derecho, nada por la fuerza” y también “con los pueblos todo, sin los pueblos nada”, recordó.

Llamó a elevar esos principios al máximo nivel internacional; “construyamos una paz duradera dejando fuera cualquier forma de discriminación, y elevemos la inclusión, la libertad y la democracia a los mayores ámbitos para construir paz que alcance al progreso sustentable con justicia”, puntualizó.

Fuente:

Carlos Lara Moreno-https://amexi.com.mx/nacional/el-sistema-multilateral-y-el-respeto-al-derecho-internacional-pierden-fuerza-sheinbaum/

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí