Espectáculo audiovisual se reanudará en edificios de Mérida

    53

     

    mapping-01

    Mérida, 24 Mar (Notimex).- El Ayuntamiento de Mérida anunció la reanudación del programa municipal de viodeomapping en la Casa de Montejo y en la Catedral de esta ciudad, suspendido semanas atrás a petición del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

    En un comunicado el director de Gobernación, Armando Villarreal Guerra, informó que el espectáculo se reanudará a partir del próximo mes luego de gestiones que realizó ante el INAH.

    Indicó que la proyección del espectáculo en la Casa de Montejo, en el Centro Histórico de Mérida, se realizará el sábado 2 de abril y el siguiente, y el 9 de abril se hará ya en los dos emblemáticos edificios.

    El horario de transmisión será a las 20:00 horas en la Casa de Montejo y una hora después en la Catedral.

    El funcionario explicó que el Ayuntamiento cubrió todo el proceso administrativo y legal ante el INAH, además hubo una revisión de los contenidos de ambos documentales y de la logística de los eventos.

    Agregó que dichos documentales fueron considerados como “viables” por el INAH, aunque en el caso del que se proyecta en la Catedral tuvo algunas observaciones en cuanto a su contenido, básicamente enfocado a exaltar más el contexto histórico y cultural del edificio.

    Hoy, continuó, funcionarios municipales de las direcciones de Cultura y de Gobernación estuvieron con el delegado del INAH para tratar todos los detalles relacionados con este programa para Mérida y para los meridanos.

    Manifestó que a esa junta acudieron los creadores y productores del concepto de los documentales, a fin de que se escuchen las sugerencias y adecuaciones solicitadas por el INAH y procedan a la brevedad posible a hacerlas.

    Es por ello, comentó, que el videomapping de la Catedral sería hasta el 9 de abril, pues habrá que hacer los ajustes a los detalles observados que finalmente pasarán por una última revisión del INAH.

    Precisó que otras sugerencias consisten en que a la hora de presentar el espectáculo se utilicen andamios y no se vean los cables, es decir que en general se logre un entorno más amigable.

    Por último señaló que en todo el proceso participaron representantes de la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal y de la Comisión de Bienes y Arte Sacro de la Arquidiócesis de Yucatán.

    ¿Qué tan útil fue esta publicación?

    ¡Haz clic en una estrella para calificarla!

    Puntuación media / 5. Recuento de votos:

    ¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí