
Un volcán entró en erupción este martes en el suroeste de Islandia, mientras se evacuaba a los turistas de la cercana Laguna Azul y a los residentes de las comunidades locales. El humo colmó el aire al abrirse una fisura cerca de la ciudad de Grindavík, a unos 50 kilómetros al suroeste de la capital, Reikiavik, donde unas 40 viviendas han sido evacuadas, según la emisora nacional ‘RUV’.
El flujo de magma comenzó sobre las 6:30 hora local del 1 de abril, tras un enjambre de pequeños terremotos en los alrededores del volcán Sunddhnúksgígar. Islandia se asienta sobre un punto volcánico caliente en el Atlántico Norte y, de media, registra una erupción cada cuatro o cinco años.
La península de Reykjanes no había visto una erupción en unos 800 años hasta marzo de 2021, cuando comenzó un período de mayor actividad sísmica. Los expertos han advertido de que la actividad volcánica en la región ha entrado en una nueva era, ya que la frecuencia de las erupciones ha aumentado desde 2021.
La turística Laguna Azul, cerrada hasta nuevo aviso
La Laguna Azul es una de las mayores atracciones turísticas del país. Las autoridades evacuaron a los huéspedes del balneario geotérmico y los trasladaron a hoteles cercanos cuando se hizo evidente la inminencia de una erupción.
La situación del recinto se irá evaluando conforme se desarrollen los acontecimientos, según un mensaje publicado en el portal web de la Laguna Azul. Se contactará con todos los huéspedes que tengan reservas durante este cierre temporal.
La Oficina Meteorológica de Islandia ha declarado que la fisura tiene ahora unos 1.200 metros de longitud y ha atravesado la barrera protectora al norte de la ciudad de Grindavik. La Oficina Meteorológica dijo en un comunicado que “no se puede descartar que siga abriéndose más al sur”. La localidad de Grindavík y sus alrededores están siendo evacuados y permanecen cerrados. Se ha pedido a los viajeros que respeten los cierres y las instrucciones de las autoridades locales y que se mantengan alejados de la zona mientras se evalúan las condiciones, según Safe Travel Iceland.
Durante erupciones anteriores, se ha advertido repetidamente a turistas y lugareños deseosos de contemplar el majestuoso acontecimiento que se mantuvieran alejados de Reykjanes. Aunque aún no se ha actualizado para la erupción más reciente, el departamento de Exteriores británico afirma que las erupciones y los terremotos son habituales en Islandia debido a la geografía natural del país.
“En caso de erupción o actividad sísmica, siga los últimos consejos de las autoridades“, afirma, al tiempo que añade que los viajeros deben comprobar regularmente las alertas y consejos de la Oficina de Turismo de Islandia, la Oficina Meteorológica de Islandia, Safe Travel Iceland y la página de Facebook Almannavarnir.
Por el momento, los efectos de la erupción son localizados y no han causado problemas en el cercano aeropuerto de Keflavík, el principal aeropuerto internacional de Islandia. Aunque las nubes de ceniza de anteriores erupciones volcánicas en Islandia han perturbado el tráfico aéreo internacional, no se espera que esta lo haga.
Fuente:
Euronews-https://es.euronews.com/viajes/2025/04/01/evacuan-el-balneario-laguna-azul-y-la-localidad-de-grindavik-por-una-erupcion-volcanica-en