Monterrey, 6 Jul (Notimex).- El Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (Prosoft) y la Innovación de Nuevo León recibirá este año recursos federales, estatales y privados por 36 millones de pesos, para el despliegue de diversos proyectos.
El secretario de Economía y Trabajo, Fernando Turner Dávila, informó que nueve millones de pesos serán aportados por el gobierno federal, 18 millones de pesos por el sector privado y otros nueve millones de pesos por la administración estatal.
Señaló que el objetivo de dicho programa es promover el desarrollo y la adopción de las tecnologías de la información (TI) en los sectores estratégicos del país que contribuya a incrementar su productividad.
Se estima que en Nuevo León existen alrededor de 350 empresas del sector de TI y Software, indicó.
El funcionario resaltó que tienen el interés de dinamizar esos sectores a través de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) para poder incrementar las capacidades de las mismas.
Por su parte, Lorenzo Aguilar Camelo, subsecretario de Industria, Comercio y Servicios de la Secretaría de Economía y Trabajo (SEyT), explicó se pretende que las empresas ligadas al sector de TI puedan contar con el financiamiento para llevar a cabo sus proyectos.
Mencionó que en una primera etapa podrían beneficiarse en Nuevo León a través de ese programa, entre ocho y 15 empresas de TI.
El funcionario comentó que es importante conocer las bases de la convocatoria y las Reglas de Operación del Fondo Prosoft 2016 con el fin de que los empresarios puedan identificar proyectos que vayan de acuerdo con el con esta estrategia.
El programa, dijo, considera como estratégicos los sectores metal mecánico, el textil-vestido, cuero-calzado, el de madera-muebles, siderúrgico, alimentos y bebidas, automotriz y de autopartes.
Igualmente los rubros de aeroespacial, eléctrico, electrónico, químico, biotecnología, farmacéutico, tecnologías de la información, industrias creativas, y el de equipo y dispositivos médicos.