Iniciará esta semana Feria Internacional del Libro del IPN 2015

    84

     

    XXXIV_FERIA_INTERNACIONAL_DEL_LIBRO

    México, 19 Oct (Notimex).- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) llevará a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre la 34 Edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) del IPN 2015, en la que se presentarán 375 sellos editoriales y se exhibirán más de 62 mil 898 títulos de diversos temas científicos, tecnológicos y culturales.

    En rueda de prensa, el director de Publicaciones del IPN, Adán Cruz Bencomo, precisó que durante la feria, que representa uno de los eventos culturales más importantes de esta casa de estudios y en la que se espera la asistencia de más de 250 mil personas, se tiene proyectado rematar más de 13 mil libros a precios bajos.

    Destacó que se contará con la participación de los escritores Adolfo Castañón, Eusebio Ruvalcaba, René Áviles Fabila, Gerardo de la Torre, Bernardo Ruiz, Pablo Ortiz Monasterio, Óscar de la Borbolla, Rafael Aviña, Alejandro Toledo y Mario Saavedra.

    “El libro debería ser un artículo de primera necesidad si no alimenta el cuerpo, alimenta el alma que también tenemos los hombres”, dijo, al recordar que el IPN hace lo imposible por recuperar su razón de ser que es acercarles a los estudiantes y a todo el público en general, libros y materiales de lectura a bajo precio.

    Cruz Bencomo comentó que uno de los objetivos de la feria es estimular la industria editorial tanto nacional como extranjera e incluso apoyar a quienes venden libros viejos o anticuarios.

    “Quizá (la industria editorial) no sea una empresa económicamente viable pero es algo que necesariamente se debe llevar a cabo”, resaltó el funcionario politécnico.

    Señaló que el IPN hace y hará lo imposible para acercar los libros a los mexicanos, pues “creo que ahí está en gran medida la transformación de este país, de que a pesar de todo lo que ocurre a nuestro alrededor todavía hay libros que pueden abrigar un cambio una esperanza. Mientras haya libros creo que se pueden aspirar muchas cosas”.

    Así, los asistentes a la feria, que tendrá como sede el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet” en Zacatenco, podrán recorrer y acercarse a lo largo de cuatro mil 800 metros cuadrados a diversos stands en los que encontrarán además de presentaciones de libros, más de 200 ofertas culturales, científicas y tecnológicas.

    Para esta edición, la imagen representativa de la Feria es el Generalísimo José María Morelos y Pavón, en conmemoración de su bicentenario luctuoso, se contará con la participación de la República de Chile, como país invitado y se montarán exposiciones fotográficas sobre el Premio Nobel de Literatura 1971, Pablo Neruda.

    Se tiene proyectado hacer un homenaje a Silvestre Revueltas, en el marco de su 75 aniversario luctuoso y a Rafael Solana, quien cumpliría por el centenario de su nacimiento.

    En tanto, el actor y comediante Andrés Bustamante, conocido como el “Güiri Güiri”, impartirá la conferencia sobre creatividad y habrá un taller de doblaje por parte de Humberto Vélez, la voz de Homero Simpson, en la serie del mismo nombre.

    inauguran-la-34-feria-internaiconal-del-libro-del-ipnPor el rubro de ciencia y tecnología, durante la feria habrá exhibiciones de prototipos de automóviles con alternativas ecológicas de movilidad, desarrollados por profesores e investigadores del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) y de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Culhuacán,

    Los asistentes podrán presenciar de combates de robots construidos por estudiantes politécnicos, además de visitar la exposición de drones desarrollados por investigadores de la ESIME Ticomán.

    La oferta cultural también se hará presente durante la feria, dado que el público en general podrá escuchar las interpretaciones de la Orquesta Sinfónica del IPN, acudir al Ciclo de Cine que presenta el Documental Kubrick y/o presencial la exposición itinerante Ver la calle.

    Otras de las ofertas culturales estarán a cargo del Trio los Dandys, la Compañía de Danza Contemporánea del IPN, el Coro de Alpha Nova, así como del grupo teatral Improlitécnico.

    Habrá jazz en vivo por parte de estudiantes de esta casa de estudios, además de que se presentará el grupo Crechendo del taller de violón del IPN.

    Para deleite de niños y grandes, habrá una exhibición de burritos blancos, mascota emblemática de los politécnicos y se contará con varios talleres de creatividad y aprendizaje científico.

    Durante la rueda de prensa estuvieron presentes el jefe de la División de Comercialización de la Obra Editorial, Raymundo Silva Aguirre, la jefa del Departamento de Promoción y Difusión, Rosaura González Rivera; y el coordinador de Eventos en la Feria Internacional del Libro (FIL)-Zacatenco 2015, Praxedis Razo.

    El IPN agregó que para más información del programa, fechas y horarios de la 34 edición de la Feria Internacional del IPN 2015, pueden consultar la página www.ipn.mx. La entrada es gratuita.

    ¿Qué tan útil fue esta publicación?

    ¡Haz clic en una estrella para calificarla!

    Puntuación media / 5. Recuento de votos:

    ¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí