Guanajuato, 13 Jul (Notimex).- Con 800 funciones y tres mil 500 artistas provenientes de 38 países, el 44 Festival Internacional Cervantino (FIC) invadirá calles, plazuelas y recintos de la ciudad de Guanajuato del 2 al 23 de octubre próximo, con una programación dedicada a conmemorar los 400 años de la muerte de Miguel Cervantes Saavedra (1547-1616).
"Cervantes 400. De la locura al idealismo" es el eje central de esta edición del encuentro, que en esta ocasión tiene como país invitado a España y como estado a Jalisco, informó hoy Jorge Volpi, director general del FIC, durante la presentación del programa oficial en el Teatro Juárez, en esta ciudad.
“En este año que se cumplen 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes no había mejor lugar para hacer la mayor celebración que habrá en el mundo como lo es la ciudad cervantina de Guanajuato (…) Las actividades estarán centradas en la vida y la obra de Cervantes, así, Guanajuato se convierte en la capital Cervantina del mundo”, expresó el también escritor mexicano.
Entre las sorpresas anunciadas por Jorge Volpi destaca que por ser una ocasión excepcional, el Coloquio Cervantino Internacional –que se realiza todos los años- se sumará a las actividades del festival, con la intención de unir la parte artística y académica en torno al autor de “El Quijote”.
El encuentro convocará a diversos especiales en el tema, así como a los escritores mexicanos que han sido galardonados con el Premio Cervantes: Elena Poniatowska y Fernando del Paso, así como al español Jorge Edwards.
Además, destacó el regreso al Festival Cervantino, después de 30 años, del tenor mexicano Francisco Araiza, quien acompañado de la soprano Marija Vidovic y el pianista Alexander Pashkov presentarán “Hugo Wolf: Cancionero italiano”.
Volpi indicó que la obra dramática del escritor español estará presente con la puesta en escena “Numancia”, a cargo de la Compañía Nacional de Teatro; “Los ocho entremeses y un entremés atribuido”, del Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato, y por primera vez en el FIC “Las ocho comedias”, como parte del proyecto Cervantes Off.
Subrayó que una de las premisas del festival es mostrar a “un Cervantes vivo, no al que se obliga a leer en las escuelas, no al que podría parecer aburrido o solemne, queremos mostrar a ese Cervantes maestro de la ironía que es capaz de apreciarse en todas sus variaciones”.
En este sentido, destacó que el público podrá disfrutar las influencias de Cervantes en la ópera, jazz, música sinfónica, de cámara e incluso el rap, además de espectáculos de marionetas, danza y ballet; cine y teatro, inspirados y dedicados al llamado Manco de Lepanto.
Dijo que en el terreno de la música sinfónica e instrumental, el FIC tendrá 10 estrenos mundiales, 10 estrenos en América y 10 en México, comisionados a compositores mexicanos y españoles, entre los que destaca la obra compuesta por el peruano Jimmy López, basada en la última obra de Cervantes, “Persiles y Sigismunda”.
También destacó la asistencia de agrupaciones y vantantes como Ara Malikian (España), Mon Laferte (Chile), Diane Schuur (Estados Unidos) y A Moving Sound (Taiwán), mientras que el estado de Jalisco estará representado por La Cuca, La Orquesta Filarmónica y Azul Violeta, por mencionar algunos.
Por primera vez, la Alhóndiga de Granaditas recibirá al Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández y al Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato; mientras que el foro Pastitos albergará la noche electrónica china, entre otras actividades musicales.
Exposiciones, proyecciones de cine, espectáculos de marionetas, danza, artes visuales y escénicas complementan la programación del FIC 2016, que también incluirá en esta ocasión diversas actividades interactivas.
En su oportunidad, el Embajador de España en México, Luis Fernández-Cid de la Alas Pumariño, señaló que México es una pieza fundamental en las actividades que se realizan en todo el mundo para conmemorar 400 años de la muerte de Cervantes.
“México es el país con el mayor número de hispanohablantes y tiene seis ilustres escritores que han recibido el Premio Cervantes de Literatura Española, así que cuando nos propusieron que España fuera país invitado de este festival no tuvimos ninguna duda en hacerlo”, recordó.
Indicó que entre los invitados especiales a la fiesta cervantina en Guanajuato destaca la Orquesta Nacional de España, la Compañía Nacional de España, la Compañía Nacional de Teatro Clásico, así como diversos pesadores y escritores que participarán en el Coloquio Cervantino.
Finalmente, el presidente municipal de Guanajuato, Édgar Castro Cerrillo, reiteró que la ciudad se encuentra lista y segura para recibir a los amantes de la cultura durante los 22 días del Festival Cervantino.
“Estamos listos para ofrecer la mejor edición del Cervantino. Somos la ciudad cervantina por excelencia, somos la ciudad sede del Festival y queremos que Cervantes suene en todo el mundo”, concluyó el funcionario, quien confió que la asistencia al encuentro aumente un 16 por ciento respecto al año anterior y supere las 517 mil 300 personas.