Marina celebra Día Mundial de las Ayudas a la Navegación

Las ayudas a la navegación (conocidas como AtoN, por sus siglas en inglés) permiten a los navegantes identificar peligros, definir rutas seguras y maniobrar en puertos.

114
Marina celebra Día Mundial de las Ayudas a la Navegación
En México, la Secretaría de Marina es la encargada de supervisar estos sistemas mediante la UNICAPAM. Foto: Cortesía

Con el objetivo de resaltar la importancia de los sistemas que orientan a las embarcaciones en alta mar, este 1° de julio se conmemora el Día Mundial de las Ayudas a la Navegación, una fecha impulsada por la Asociación Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima y Autoridades de Faros (IALA) desde 2019.

Este año, el lema elegido es: “El papel de las ayudas físicas a la navegación en un futuro digital”, con el cual se busca reflexionar sobre cómo las tradicionales boyas, faros y balizas continúan siendo esenciales, incluso ante el avance de herramientas digitales y satelitales.

Las ayudas a la navegación —conocidas como AtoN, por sus siglas en inglés— permiten a los navegantes identificar peligros, definir rutas seguras y maniobrar en puertos congestionados con mayor precisión y seguridad. Su correcta operación y mantenimiento resulta clave para evitar accidentes, proteger la vida humana y preservar el entorno marino.

En México, la Secretaría de Marina, en su papel como Autoridad Marítima Nacional, es la encargada de supervisar estos sistemas mediante la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM).

Marina celebra Día Mundial de las Ayudas a la Navegación
Este 1° de julio se conmemora el Día Mundial de las Ayudas a la Navegación. Foto: Cortesía

Esta instancia garantiza que las rutas marítimas del país estén debidamente señalizadas y cumplan con las normativas de seguridad estipuladas por la Ley de Navegación y Comercio Marítimos.

El uso de ayudas a la navegación en México tiene una historia milenaria. Desde las primeras civilizaciones mesoamericanas —como los mayas y olmecas— que se guiaban por las estrellas en sus rutas comerciales, hasta los faros coloniales que iluminaron los puertos de Veracruz, Acapulco y Campeche, el señalamiento marítimo ha sido parte fundamental del desarrollo náutico en el país.

Hoy, el sistema ha evolucionado hacia una red moderna e interconectada, que combina estructuras físicas con tecnologías inteligentes que se comunican en tiempo real con las embarcaciones y los centros de control marítimo. La celebración de este día subraya el compromiso internacional por mantener e innovar en las ayudas a la navegación, esenciales no solo para el comercio marítimo, sino también para garantizar mares más seguros y sostenibles.

Fuente:

Raúl Flores Martínez-https://www.excelsior.com.mx/nacional/marina-celebra-dia-mundial-de-las-ayudas-a-la-navegacion/1724937

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí