Destaca trabajo y logros de Rosario Robles en Sedesol
México, 2 Dic (Notimex).- El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña, recibió un reconocimiento por los esfuerzos realizados para hacer uso de los indicadores de pobreza y de las evaluaciones para mejorar los procesos de colaboración al interior de la dependencia, respecto del programa de Comedores Comunitarios.
Respecto al reconocimiento entregado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Meade Kuribreña destacó la importancia que representa para la dependencia el asistir a ese evento, ya que acredita que son muchas las instancias que acompañan la gestión que en esa materia se sigue desde el gobierno federal.
En su participación, señaló la confianza y tranquilidad que esto transmite al reflejar la articulación que se busca desde el gobierno federal en una política que habrán de compartir las diferentes dependencias.
En ese sentido, reconoció el modelo, propio de México, que desarrolló el organismo, respecto de la medición de pobreza multidimensional que permite, incluso, una guía en política pública.
En su oportunidad, el secretario ejecutivo del organismo, Gonzalo Hernández Licona, señaló en el acto efectuado en un hotel del sur de la ciudad de México, que actualmente el país es claramente un ejemplo a nivel mundial en evaluación y medición.
En ese cambio en la cultura de evaluación, el factor más importante han sido los actores, especialmente los de los programas de las instituciones, empezando por el gobierno federal.
Asimismo, Meade Kuribreña reconoció la labor de su antecesora, Rosario Robles Berlanga, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), quien lo precedió en el acto al recibir el reconocimiento, por el uso de información de la medición de pobreza para el análisis de la problemática de hacinamiento en México.
El secretario Meade subrayó que a 10 años de la existencia del organismo, son cada vez más las dependencias que lo utilizan para evaluar sus resultados, ya que aporta datos objetivos a los que se les puede dar seguimiento en el tiempo y observar en qué se está avanzando y en qué es necesario aumentar la velocidad.
Por otra parte, el titular de la Sedesol detalló que el trabajo que se realice respecto del blindaje electoral, se llevará a cabo con el personal de la Contraloría con que se cuenta, en coordinación con las delegaciones sin implicar una erogación adicional a la que se tiene.
En el acto también recibieron reconocimiento titulares de otras dependencias como el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Eduardo Calzada Rovirosa, así como el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Antonio González Anaya.