México, 8 Jun (Notimex).- La muestra "La arquitectura de David Muñoz y su legado", que hace un recorrido por la trayectoria de uno de los creadores mexicanos más importantes del siglo XX, concluirá su periodo de exhibición el próximo domingo en el Museo Nacional de Arquitectura.
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) dio a conocer que la exposición conformada por planos, maquetas, fotografías, dibujos y diversos objetos del arquitecto guanajuatense, fallecido en el año 2000, llegará su fin el 12 de junio.
Además, los visitantes podrán ver tres videos, uno sobre la historia de vida de Muñoz, otro con testimonios de personas que lo conocieron y uno más que da cuenta de su obra.
David Muñoz es autor de edificaciones emblemáticas como el Palacio Legislativo de San Lázaro y la actual Torre Prisma, en colaboración con Ramón Torres, Sergio Santa Cruz y Salvador Aceves.
En su obra destacan el Centro de Prensa para los Juegos Olímpicos de México 1968, el edificio de Gobierno de la República Unida de Tanzania (en África Central) y las rectorías de las unidades Azcapotzalco y Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana.
Otro proyecto que estuvo a su cargo fue la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas del Instituto Politécnico Nacional.
De acuerdo con el curador de la muestra e hijo del creador, Mauricio Muñoz Anchondo, el trabajo de su padre se distinguió por "la precisión y la meticulosidad, tanto en el conjunto como en los detalles".
Afirmó que algunas de las creaciones de David Muñoz, nacido en 1924, "son paradigmas de la aplicación de las concepciones plásticas y artísticas que enfatizan los valores culturales regionales".
Una tarea que fue vital importancia para el arquitecto fue la docencia al ser profesor de proyectos en la Escuela Nacional de Arquitectura, de la Universidad Nacional Autónoma de México, por 25 años.
Durante tres años, los hijos del creador realizaron una revisión de la vida y obra de su padre que plasmaron en el libro "La arquitectura de David Muñoz y su legado", con fotografías, planos y narraciones biográficas.