México, 23 Jun (Notimex).- Con el programa "Moncayo-Stravinski- Sibelius", la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) dará un concierto que retornará al inicio del neoclasicismo, los días 25 y 26 de junio en la Sala Silvestre Revueltas, del Centro Cultural Ollin Yoliztli.
Con la interpretación del ballet de "Pulcinella" de Igor Stravinski (1882-1971), bajo la batuta del director huésped Iván del Prado, la Orquesta cerrará el Segundo Segmento de la Temporada 2016.
El programa también incluye "Tierra de temporal", del compositor mexicano José Pablo Moncayo (1912-1958), así como la "Sinfonía No. 3", del compositor finlandés Jean Sibelius (1865-1957), informó la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Iván del Prado indicó que abrirán el concierto con "Tierra de Temporal", al destacar que "José Pablo Moncayo es uno de los compositores mexicanos más ´franceses´ en cuanto a las combinaciones de colores y su gusto por el color orquestal; es un pequeño poema sinfónico".
Detalló además que "La suite del ballet ´Pulcinella´ de Stravinski se tornó al estudio de los clásicos de la música barroca, donde encontró un manantial de inspiración que le sirvió para comenzar una nueva etapa. Así como Picasso tuvo distintas etapas en su pintura, ´Pulcinella´ abre ese ciclo de neoclasicismo que va a dar muchas obras muy interesantes".
De igual forma, la OFCM, que en el año 2000 fue considerada como Mejor Orquesta de México por la Unión Mexicana de Críticos de Teatro y Música, interpretará la "Sinfonía No. 3" de Jean Sibelius.
En esta pieza, el compositor abandonó el esquema tradicional de cuatro movimientos para explorar una nueva organización compositiva con tres movimientos, que estrenó él mismo en Helsinki en 1907.
Del Prado, quien ha dirigido importantes agrupaciones sinfónicas de Europa, Asia, Estados Unidos y América Latina, aseguró que se encuentra con la agrupación trabajando en detalles y pasajes en el sonido de la construcción de las obras a interpretar este fin de semana.
Iván del Prado, quien nació en Holguín, Cuba, estudió violín y viola antes de obtener su licenciatura en Dirección Orquestal "Summa Cum Laude" del Instituto Superior de Arte de La Habana.
Actualmente es director asistente de The University of Southern Mississippi Symphony Orchestra y director artístico del festival internacional Premier Orchestral Institute que organiza la Orquesta Sinfónica de Mississippi.