Pátzcuaro, pueblo lleno de festivales y atractivos turísticos

    66

     

    patzcuaro_1_portrait

    México, 9 Jul (Notimex).- Gigantes y coloridos globos de cantoya, atributos simbólicos, leyendas e historia, así como un lago y manantiales son algunos de los atractivos que el Pueblo Mágico de Pátzcuaro, Michoacán, ofrece a los turistas.

    Este emblemático lugar se llenará de colorido del 15 al 17 de julio próximo con la celebración del 11 Festival Internacional de Globos de Cantoya, en donde se espera a visitantes nacionales e internacionales.

    Este magno evento, al cual asistirán 100 mil personas, estima recibir artistas de México, Brasil, Colombia, El Salvador, Francia y Portugal.

    Este pueblo mágico alcanza su mayor esplendor durante las fiestas de Día de Muertos cuando los panteones y las calles del centro e islas se cubren de flor de cempasúchil y velas para honrar a los difuntos, generando un espectáculo ambarino único en México.

    Este destino se encuentra cargado de atractivos turísticos, pues los purépechas establecieron un importante centro ceremonial, mismo que fue fundado por Curátame en 1324, gobernado por Tariácuri a partir de 1372.

    De acuerdo con la Secretaría de Turismo, el nombre de este pueblo mágico significa “la puerta del cielo” y fue el principal centro religioso de esta civilización, pues se creía que en ese lugar ascendían y descendían los dioses.

    Por otra parte, además de festivales y ceremonias Pátzcuaro cuenta con una gastronomía variada, platillos típicos de recetas prehispánicas, como tamales tarascos, uchepos o tamales de ceniza; así como la sopa tarasca, la olla podrida, nieve de saope, entre otros.

    ¿Qué tan útil fue esta publicación?

    ¡Haz clic en una estrella para calificarla!

    Puntuación media / 5. Recuento de votos:

    ¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí