Información y Foto de NOTIMEX
Pese al recorte, dijo el director general de Pemex, la empresa productora del estado cumplirá con sus compromisos, utilizará las herramientas de la reforma energética y preservará la seguridad de personal e instalaciones. Agregó que se trabajará en proyectos que resulten viables, tomando en cuenta el precio de 25 dólares por barril de crudo.
Luego de darse a conocer el recorte por 100 mil millones de pesos a Petróleos Mexicanos (Pemex), su director, José Antonio González Anaya, ha dado a conocer que tras este ajuste la empresa productiva del Estado se enfocará solo en los proyectos viables, tomando en cuenta el precio de 25 dólares por barril de crudo.
"Este ajuste lo que refleja es, que nos estamos ajustando y enfrentando a la realidad de nuevos precios bajos del petróleo; en un entorno donde la reforma energética nos permite hacer varias cosas de manera diferente", explicó González Anaya.
Agregó que el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos revisó y aprobó este ajuste el pasado viernes; "nosotros anunciamos los detalles a los inversionistas y a la sociedad".
Para este ajuste se trabaja con tres premisas: preservar seguridad de personal e instalaciones, utilizar las herramientas de la reforma energética y hacer frente a los compromisos laborales y financieros.
En entrevista telefónica con Óscar Mario Beteta, González Anaya explicó que los recortes a Pemex se aplicarán en tres grandes líneas.
La primera: eficiencia y reducciones en el gasto; "de ahí tenemos cerca de 29 mil millones de pesos". De esta se desprende se replantean inversiones, lo que da un total de casi 65 mil millones de pesos y, de ahí, "estamos enfocando el gasto para enfocarnos solo en las actividades que son rentables a este nivel de precios". Dicho ajuste da un ahorro de casi 6 mil millones de pesos.
"Repartimos este gasto en todas las empresas de Pemex, aunque ciertamente la mayor parte del ajuste viene, como es natural, de las dos empresas más grandes, que son: Pemex Transformación Industrial y Pemex Exploración y Producción", puntualizó.
El director general de la empresa productora del Estado agregó que en la generación de eficiencias y reducción de costos, "estamos haciendo un ajuste en el corporativo", el cual tiene que ver con la desaparición de dos direcciones corporativas de Pemex, "para hacerlo así más ejecutivo y más eficiente".
González Anaya explicó que este diferimiento de inversión tiene que ver, primero, con inversión petrolera en aguas profundas, "para producción que iba a entrar el línea que iba a entrar este año, pero, gracias a la reforma energética ahora nos podemos asociar con alguien", lo que permitirá contar con mejor tecnología y recursos.
"No estamos comprometiendo la producción futura de la empresa, sino fortaleciéndola para que en el mediano y largo plazo sea más solvente y más sólida", sostuvo el director González.
Con el recorte de 100 mil barriles diarios en la producción petrolera, esta quedará alrededor de un millón 130 a un millón 135 mil por día. "Lo que estamos haciendo es, ajustando la producción a que sea rentable a los precios de 25 dólares por barril", insistió.
En torno a la cuarta licitación, José Antonio González Anaya aseguró que esta se llevará a cabo para el mes de diciembre de este año, así como que Pemex buscará. En dicha ronda la empresa productora del Estado participaría, "asociándonos con alguien más", pues es importante mantener "el calendario de las asignaciones que están fuera de lo que quedo dentro de Pemex".
Añadió que en Pemex se trabajará en "migrar estas asignaciones a los nuevos contratos, a los nuevos regímenes" para "tomar ventaja de la reforma energética", dijo al tiempo que recordó las dos instrucciones que le dio el presidente Enrique Peña Nieto: ajustar costos y estructuras de negocio a nuevos precios y, utilizar al máximo las figuras de la reforma energética.
Por último, José Antonio González Anaya señaló que el consenso es que "los precios ya no van a bajar mucho más".