Peña Nieto atestigua firma de tratados de paz entre Colombia y FARC

    84

     

    27251088113_2992995e04_o

     

    La Habana, 23 Jun (Notimex).- El presidente Enrique Peña Nieto atestiguó en La Habana, la firma del acuerdo de cese al fuego definitivo entre el gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

    Peña Nieto arribó al salón de Protocolo "El Laguito", donde el presidente de Cuba, Raúl Castro, y el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, encabezaron a los testigos del acuerdo firmado entre el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el jefe del Estado Mayor Central de las FARC-EP, Timoleón Jiménez "Timochenkó".

    27828688956_c242d89e7e_oAcompañado por la secretaría de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, y el jefe de la oficina de la Presidencia de la República, Francisco Guzmán Ortiz, el jefe del Ejecutivo federal arribó a este acto con el que finalizan más de 50 años de enfrentamientos en Colombia.

    A su llegada, Peña Nieto conversó por unos minutos con los presidentes de Cuba, Raúl Castro Ruz; de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón -con quien tuvo un encuentro bilateral posterior al acto-, y de Chile, Michelle Bachelet.

    27865224245_c40982ed03_oEn el salón de sesiones, el titular del Ejecutivo se sentó junto al canciller de Noruega, Børge Brende, quien fungió como garante del acuerdo, y el delegado especial de Estados Unidos para el proceso de Paz, Bernie Aronson.

    También estuvieron presentes como testigos de honor, los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro, quien se sentó muy cerca del mandatario mexicano; de El Salvador, Salvador Sánchez, y de República Dominicana, Danilo Medina.

    27761742382_27b4d94b91_oLos invitados especiales y testigos escucharon los puntos del Acuerdo para el Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo, que incluye dejar las armas, garantías de seguridad y lucha contra las organizaciones criminales responsables de homicidios y masacres, o que atentan contra defensores de derechos humanos, entre otros.

    Luego de la firma de este acuerdo, el presidente Raúl Castro subrayó que "el proceso de paz no tiene vuelta atrás, y es un paso decisivo", y que "la paz será la victoria de toda Colombia pero tanbién de toda nuestra América Latina".

    ¿Qué tan útil fue esta publicación?

    ¡Haz clic en una estrella para calificarla!

    Puntuación media / 5. Recuento de votos:

    ¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí