La propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF 2025), enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados, contempla un incremento del 6.60 por ciento en términos reales para la Secretaría del Bienestar, con respecto a los recursos autorizados en 2024.
De esta forma, la bolsa para desarrollo social que se ubica en el Ramo 20, pasaría de 543 mil 933 millones de pesos a 579 mil 883 millones de pesos, es decir, 35 mil 950 millones de pesos más para el próximo año.
Según el Paquete Económico 2025, la nueva pensión Mujeres Bienestar contaría con 15 mil millones de pesos para su arranque, con el fin de cubrir en una primera etapa los apoyos a 1.2 millones de beneficiarias de 63 y 64 años de edad.
Mientras que el también nuevo programa Salud Casa por Casa, que brindará atención médica a adultos mayores y personas con discapacidad permanente, tendrá disponibles 2 mil millones de pesos.
Por su parte, la pensión para Adultos Mayores, con un padrón de más de 12 millones de derechohabientes, considera recursos por 483 mil 427 millones de pesos, que equivale al 83.36 por ciento del total del presupuesto asignado a la Secretaría de Bienestar.
Para la pensión de las Personas con Discapacidad Permanente se asignan 28 mil 961 millones de pesos; para el programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, 3 mil 185 millones de pesos; y para el programa de las Personas en Emergencia Social o Natural 489 millones 876 pesos.
En tanto, el programa Sembrando Vida contaría con 39 mil 100 millones de pesos en beneficio de casi 500 mil familias del campo.
Con la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 para la Secretaría de Bienestar, se garantiza la continuidad de los programas sociales y la puesta en marcha de la nueva pensión Mujeres Bienestar, con lo que se cumple una de las promesas de campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Articulo de: EXCESLIOR