México, 18 Mar (Notimex).- Como un ejercicio de rendición de cuentas la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) prevé entregar anualmente un "estado de cuenta social" a los beneficiaros de los programas.
Entrevistado tras la inauguración de la exposición de artesanías "La Creación en el Arte Popular" en el ex convento de Culhuacán, el secretario José Antonio Meade, señaló que dicho documento servirá para que los beneficiarios sepan exactamente en qué consiste el apoyo y programa al que están inscritos, los montos y la periodicidad con que deberán recibirlos.
Aclaró que el proyecto aún está en la etapa piloto pues buscan que el diseño del documento sea fácil de entender.
Por ello previó que los primeros 14 millones de "estados de cuenta sociales” se distribuyan en el segundo trimestre del año.
Entre otros esfuerzos para la transparencia y rendición de cuentas de la secretaría destacó que los 550 contralores sociales y ciudadanos -plan anunciado a principios de año con la Secretaría de la Función Pública- ya están trabajando en todos los programas fijos que tiene la Sedesol.
Los contralores ciudadanos también participarán en el levantamiento del padrón para el programa especial de Liconsa anunciado ayer en Michoacán, mediante el cual se tiene previsto vender la leche en un peso en 150 municipios en pobreza extrema.