OTRA VISIÓN
Por Jorge Fernández H.
Hoy, Martes 11 de marzo
SHEINBAUM Y EL ACUERDO QUE EVITÓ LOS ARANCELES
El Zócalo de la Ciudad de México vibró con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien fue recibida por miles de mexicanos que acudieron a escucharla tras su éxito en las negociaciones con Donald Trump. No fue solo un discurso, fue un mensaje claro: México no se deja someter, México sabe negociar y defender sus intereses.
Gracias a su intervención, se logró evitar la imposición de aranceles que habrían golpeado a nuestra economía.
Pero más allá del acuerdo comercial, lo que se sintió en esa plaza fue el orgullo de ser mexicanos, la certeza de que tenemos un liderazgo firme y decidido.
Sheinbaum habló con la convicción de quien sabe que el país no está para retroceder, sino para avanzar.
Defendió el comercio justo, la soberanía y la dignidad de nuestra nación. No hay duda de que su liderazgo ha demostrado que México puede plantarse con firmeza ante cualquier desafío internacional sin inclinar la cabeza.
La multitud la aplaudió, porque entendieron que lo que se logró no es menor: se evitó un golpe a la economía nacional y se reafirmó nuestra independencia en el escenario global.
El secretario de Educación, Mario Delgado, sigue empujando una de las reformas más ambiciosas de los últimos años.
Su plan de modernización educativa avanza con pasos firmes: mayor tecnología en las aulas, más capacitación para los docentes y la reducción de la brecha digital.
No se trata de cambios superficiales, se trata de transformar de raíz la manera en que preparamos a las nuevas generaciones.
Porque un México más fuerte comienza con una educación más sólida.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que la inversión extranjera en México sigue en aumento.
Después de las negociaciones con Trump, las empresas han reafirmado su confianza en nuestro país, y el nearshoring sigue abriendo oportunidades de crecimiento.
Pero no basta con atraer inversión, el reto es que esa riqueza se traduzca en mejores empleos, en sueldos dignos, en oportunidades reales para todos los mexicanos.
No podemos conformarnos con ser solo un destino de manufactura, debemos aspirar a ser una potencia industrial.
El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, anunció una nueva fase en la estrategia contra el crimen organizado.
La inteligencia artificial, la coordinación entre estados y la estrategia de proximidad con la ciudadanía se intensifican en los puntos más críticos del país. Porque no basta con contener la violencia, hay que erradicarla de raíz. México no puede vivir con miedo y este gobierno lo sabe.
La seguridad es una prioridad y se están tomando las decisiones necesarias para garantizarla.
Mientras tanto, el mundo sigue convulsionado. La guerra en Europa del Este, la inestabilidad en Medio Oriente y la incertidumbre económica global marcan el escenario internacional. Pero México no espera, México actúa. Estamos diversificando nuestras alianzas comerciales, fortaleciendo nuestra economía y consolidando nuestra posición en el mundo. Porque este país no depende de nadie más que de su propia grandeza.
México es fuerza, es resistencia, es historia en movimiento.
Cada día avanzamos con más determinación, con más orgullo, con la certeza de que estamos construyendo un país más justo, más próspero y más independiente.
No hay obstáculo que nos detenga, no hay desafío que no podamos superar.
Porque México es y siempre será una nación de gigantes.
MÉXICO VIVE!!!
VIVA MÉXICO!!!
Excelente análisis y comentarios !!
Definitivamente somos un país grande , de guerreros. Excelente Análisis Dr.
Gracias por este acertado texto. Con pensadores como usted que manifiestan sus ideas con claridad y contundencia, nuestra Presidenta puede sentir que, sin regateos ni conveniencias personales, cuenta con el apoyo de los mejores mexicanos. Tenemos a la mejor Presidenta.
Doctor Jorge Fernández, es un excelente trabajo, se capta todo lo reflexionado por nuestra presidenta Sheinbaum.
Considero que el pueblo se mostró fuerte, aunque al interior se está fragmentando el partido, esto resulta preocupante.
Excelente análisis de la situación
Muchas gracias. Esperemos que los proyectos se cumplan
Muy cierto suscribo sus comentarios, vienen mejores escenarios para nuestro pais gracias a estos liderazgos; viva
MEXICO!!!
Excelente análisis Dr!!
Felicidades
Excelente redacción, objetiva y analítica, personalmente México es la cabeza de América Latina y gracias a la manera de hacer las cosas en este gobierno se establece un nuevo México.
Bien por México y bien por nuestros líderes.
Juntos jamás nos venceran