Mérida, 12 Ene (Notimex).- La Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) festeja su temporada número 25 con una serie de 14 programas diferentes y 25 conciertos que se desarrollarán de enero a junio de este año en tres recintos.
En conferencia de prensa, el director de la agrupación, Juan Carlos Lomónaco, adelantó que las sedes para esos programas serán los teatros “José Peón Contreras” y “Daniel Ayala Pérez”, así como el Club Campestre, ubicadas en esta capital.
Anticipó la participación esta temporada de cuatro prestigiados directores invitados que son Piotr Sulkowski, Miguel Angel Navarro, José Areán y Mario Mateus.
Asimismo, intervendrán seis solistas invitados, como el pianista Rodolfo Ritter, los violinistas Erika Dobosiewicz, Emanuel Salvador y Arón Bitrán, así como el violonchelista Álvaro Bitrán, y el tubista José Carlos Rodríguez.
Añadió que se interpretarán por primera vez en esta ciudad obras como la Sinfonía de Manfredo de Tchaikovsky, la Sinfonía Reforma de Mendelssohn, el conciertos de Bela Bartók, y el concierto para tuba de Edward Gregson.
Incluirá una serie de conciertos denominada “Ciclo Beethoven”, en la cual el público disfrutará sus nueve sinfonías, un proyecto que representa un gran reto interpretativo para los músicos de la sinfónica local, consideró.
Dijo que la temporada concluirá con la novena sinfonía de Beethoven que se realizará en el Club Campestre, escenario con capacidad para unos mil 400 asistentes, en el que actuará la soprano Adriana Valdés, la mezzosoprano Gabriela Flores, el tenor Alan Pingarrón y el barítono Alberto Albarrán.
Todos ellos estarán acompañados por un magno coro, pues la idea es cerrar esta temporada número 25 con un espectáculo de calidad para retribuir al público que ha hecho posible alcanzar esta meta, expuso el músico.