Valla iluminará recorrido del Papa a Nunciatura Apostólica

    50

     

    5fc48ec211b9b9eb0afb5cb716283252

     

    México, 2 Feb (Notimex).- La valla que se formará durante el recorrido del Papa Francisco hacia la Nunciatura Apostólica podría estar iluminada con lámparas y/o dispositivos móviles, luego de su llegada al Hangar Presidencial del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

    Al hablar del programa y detalles de la visita del Papa en México durante el Seminario para periodistas, monseñor Eugenio Lira indicó que esa iniciativa está siendo propuesta por varias personas y la idea es que las personas de la valla lleven una lámpara o su teléfono móvil.

    El secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano explicó que esa valla humana iluminará el trayecto del sumo pontífice desde el AICM hasta la Nunciatura Apostólica, de tal manera que sea otro distintivo de México como sucedió con los espejitos para despedir a Juan Pablo II.

    Recordó que el santo padre llegará a las 19:30 horas del 12 de febrero y tendrá un recibimiento cálido por los fieles católicos y después dormirá en la Nunciatura.

    El día siguiente tendrá una recepción oficial en Palacio Nacional, donde será la primera vez que un Papa sea recibido, y sostendrá un encuentro con el presidente Enrique Peña Nieto.

    Al respecto, Humberto Roque Villanueva, subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), expuso que para dicho encuentro serán repartidos mil 500 boletos.

    El funcionario puntualizó que dicha reunión se realizará entre la clase diplomática, la política, parte de la empresarial y distintos líderes religiosos.

    Detalló que para darle la bienvenida al Papa en el aeropuerto capitalino también distribuirán cinco mil boletos y para despedirlo destinarán un cantidad de pases similares.

    Después de la reunión en Palacio Nacional, monseñor Lira apuntó que el máximo jerarca de la Iglesia católica se trasladará al Zócalo capitalino, donde hará un recorrido y saludará a la gente que esté congregada.

    Luego, Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno, le entregará las llaves de la ciudad afuera de la Catedral Metroplitana y, de inmediato, tendrá un encuentro con obispos de toda la República Mexicana.

    Comentó que hasta el momento se han inscrito 150 representantes de la Iglesia católica para participar, entre ellos estarán obispos eméritos, es decir, jubilados, con límite de edad y enfermos.

    También estarán varios de los secretarios ejecutivos de las comisiones y divisiones episcopales de la Conferencia del Episcopado Mexicano.

    Puntualizó que el Papa saldrá después a un jardín, ubicado frente a la Sacristía, para encontrarse con representantes de diferentes credos religiosos, luego regresará a la Nunciatura y en la tarde presidirá una misa en la Basílica de Guadalupe.

    Al término de la misa estará unos momentos en el camerino de la Virgen. “Él quiere estar solo y quiere que le demos el tiempo que necesite para conversar con nuestra madre María Santísima”.

    El domingo 14 de febrero, el sumo pontifice será trasladado en helicoptero a Ecatepec, Estado de México.

    ¿Qué tan útil fue esta publicación?

    ¡Haz clic en una estrella para calificarla!

    Puntuación media / 5. Recuento de votos:

    ¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí