México, 6 Feb (Notimex).- El subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur, Francisco Maass Peña, encabezó la primera sesión de la temporada 2016, para que las 20 playas y la marina Blue Flag hasta hoy distinguidas con la certificación, luzcan y operen bajo los más altos estándares internacionales.
El funcionario de la Secretaría de Turismo (Sectur) expresó que los trabajos de la cuarta temporada en la que este distintivo internacional opera en el país bajo la tutela de Pronatura México A.C. y con el aval del jurado nacional, permitirán una mejor legitimidad y legalidad a las siete candidaturas que se presentan este año.
En un comunicado, confió en que se seguirán incorporando más playas sustentables y se mantendrá el nivel de exigencia en las ya existentes, las cuales se ubican en siete estados de la República.
Blue Flag es una de las certificadoras internacionales de playas, marinas y embarcaciones más importantes del mundo, que promueve el manejo sustentable de los destinos costeros en el orbe.
Además reconoce a aquellos que alcanzan la “excelencia” en información y educación ambiental, calidad del agua, gestión y manejo ambiental, así como seguridad y servicios.
A este respecto, el director general de Pronatura México A.C., Adolfo Alaníz Ramírez, explicó que las 20 playas y una marina mexicanas distinguidas con Blue Flag son espacios que se han adecuado, restaurado y en algunos casos recuperado para el turista local e internacional.
Son lugares en los que se ha implementado un sistema de mejora del desempeño ambiental, buscando el aprovechamiento sustentable y la promoción de un turismo responsable, dijo.
Para la Temporada Blue Flag 2016, se presentaron las solicitudes de renovación del distintivo de todas y cada una de las playas y la marina que obtuvieron la certificación en la temporada 2015, entre ellas el Balneario Municipal de Bacalar, en Quintana Roo.
En tanto, las playas que solicitan por primera vez el reconocimiento Blue Flag son Bahía Kantenah, Playa del Carmen, Quintana Roo; El Coromuel, La Paz, Baja California Sur; Icacos II, Acapulco, Guerrero, y Laguna de Santa María del Oro, Nayarit.
Además Playa de Oro, Puerto Vallarta, Jalisco; Elk Revolcadero II, Acapulco, Guerrero, y Playa Coral, Benito Juárez, Quintana Roo.
Estas siete playas serán evaluadas por el jurado nacional encabezado por las secretarías de Turismo; de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Comunicaciones y Transportes; Marina, y Salud, así como la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Por otra parte, el jurado ha establecido un mecanismo para responder a los incumplimientos que puedan registrarse y que deben tener seguimiento y la posible sanción, que pueda llegar incluso al retiro del distintivo, en caso de omitir alguno de los criterios Blue Flag o de las disposiciones del Jurado Nacional.