Por Carlos Alonso Cu Hernández
De acuerdo con un reporte elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con motivo del día del niño, revela que en el Distrito Federal habitan 1.9 millones de niños entre cero y 14 años los que representa el 21.9% de la población total.
Los carritos, los dulces, una piñata, payasos y todo lo que divierte a un niño, proliferará este día en las escuelas y hogares para conmemorar el 30 de abril, uno de los días más esperados por la mayoría de la población infantil.
Sin embargo existen niños de escasos recursos o en situación de calle a quienes no les da mucha ilusión la festividad, para ellos este día pasará desapercibido, viendo los niños jugar con sus regalos, con globos y demás presentes que les compren y los vayan a lucir en los parques públicos.
Por ello la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), hace un atento llamado a la población mexiquense a solidarizarnos con los infantes marginados, “El 30 de abril. Día para tomar conciencia de la situación en la que viven millones de niños en México y en el mundo.” Publico la CNDH.
Para muchos niños el tener un par de zapatos, un juguete o ropa nueva, se podría significar mucho o poco pero en la calles los niños luchan diariamente, no para conseguir lo mencionado, sino para poder llevarse un taco a la boca día a día hoy hacemos un llamado a la sociedad para concientizar y lograr sacarle una gran sonrisa a esos niños ya sea regalándoles comida, un juguete, etc. ¡NO LOS OLVIDEMOS!

















