Entre la obra pública programada para 2020, la entidad cuenta con proyectos de Pemex, la Comisión Federal de Electricidad y del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Monterrey, NL. Uno de los nuevos sectores esenciales que se reincorporó a la actividad productiva a finales del mes de mayo fue la industria de la construcción. Más de 300 empresas y 125,000 trabajadores regresaron a la obra pública y privada, estimó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Nuevo León, José Francisco Guajardo Valdez.
“Prácticamente todos los socios de la cámara han regresado a operar, alrededor de 300. Cabe señalar que más de la mitad de los constructores en el estado están afiliados a la CMIC”, comentó a El Economista, Guajardo Valdez.
Debido al cierre de actividades no esenciales, a partir del 31 de marzo, los trabajadores de esta industria permanecieron en confinamiento, sin embargo, las empresas afiliadas a la cámara aseguraron que mantuvieron sus plantillas laborales.
De acuerdo con el último reporte de Data Nuevo León, correspondiente al cuarto trimestre del 2019, la población ocupada del sector de la construcción ascendió a 194,712 trabajadores, lo que representó una disminución de 3.77% con respecto al mismo periodo del año anterior.
A su vez los datos de empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social indican que en el mes de abril del 2020 se perdieron 41,729 empleos en Nuevo León, con respecto al mismo mes del año anterior, sin embargo, no está desglosado por sectores.
Por otra parte, la industria aún no ha determinado las pérdidas para el sector durante los dos meses de confinamiento, sin embargo, “esperamos que el sector logre recuperarse, he estado en contacto con las autoridades y han señalado que los proyectos de obra pública continuarán”, aseguró el directivo.
Prueba de ello es que el Viaducto Santa Catarina y el Libramiento de la Red Estatal de Autopistas ya están en construcción, y el pasado jueves 11 de junio inició el proceso de licitación para la Presa Libertad, con ello, la inversión pública se mantiene.
Entre la obra pública programada para 2020 en Nuevo León se cuentan con proyectos de Petróleos Mexicanos (Pemex), de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y la Confederación de Trabajadores de México.
Así como, adecuaciones y mantenimiento de carreteras, el Parque Libertad, el Laboratorio Cultural Ciudadano y la Explanada Cultural, mantenimiento de aulas escolares, así como obras de pavimentación en espacios públicos y en los distintos municipios.
Por todo lo anterior, José Francisco Guajardo espera cerrar este 2020 con un crecimiento positivo en la industria de la construcción.