HSBC estima que las ventas nacionales pueden tener una recuperación más lenta, debido a los efectos negativos de la pandemia en la demanda interna.
HSBC estima que en México, el sector automotriz puede ser una de las industrias que normalice su producción antes que otras, principalmente por el lado de la demanda externa, sobre todo en Estados Unidos. Sin embargo, precisa que las ventas nacionales pueden tener una recuperación más lenta por los efectos de la pandemia en la demanda interna.
En el estudio realizado por su área de investigación global con relación al impacto que el Covid-19 ha tenido en la industria automotriz de México y otros países como Brasil y Argentina, HSBC destaca que en abril pasado se reportaron en el país descensos récord de producción (99%), ventas (65%) y exportación (90%) en comparación con las cifras del mismo mes del 2019.
En mayo, agrega, la contracción del sector en el país fue de 94% en producción, 59% en ventas nacionales y 95% en exportaciones, ello, respecto al mismo mes del año previo.
Para junio prevé una mejora gradual, dado que las operaciones relacionadas con los automóviles se reanudaron en el primer día de este mes.
En este sentido, el estudio señala que la industria manufacturera automotriz tendrá un camino más rápido hacia la normalización, debido a los fuertes lazos comerciales y de producción con Estados Unidos.
“Este escenario está en línea con la perspectiva económica de HSBC, que prevé que el proceso de recuperación de las industrias nacionales puede resultar más lento en comparación con las actividades vinculadas a la demanda externa”, enfatiza.
Aunado a ello, considera que el nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entra en vigor a partir del 1 de julio próximo, puede tener un efecto positivo, ya que se proporcionará certeza comercial.
No obstante, precisa que las ventas nacionales, que representan una proporción menor de la producción de automóviles, pueden tener una recuperación más lenta, debido a los efectos negativos de la pandemia en la demanda interna.
“La integración del sector con la producción manufacturera de Estados Unidos y la alta exposición a las ventas en el extranjero, hacen que la industria automotriz sea un fuerte candidato para que el camino hacia la normalización sea más rápido en comparación con otras industrias, en particular la producción y las exportaciones. Una normalización en las ventas nacionales puede tardar más en materializarse, ya que es probable que la demanda interna se mantenga suave durante el segundo semestre del 2020”, subraya.