El crecimiento de turistas y la apertura de más hoteles dependerán de que las autoridades estatal y federal lo permitan a través del semáforo epidemiológico.
Cancún, QR. Hasta el momento ya han reabierto 70% de los desarrollos turísticos del Caribe mexicano en la modalidad de tiempos compartidos.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur) dio a conocer que han logrado ya una ocupación promedio de casi 30% en la presente temporada de verano.
“Los hoteles que operan bajo la modalidad de tiempos compartidos y clubes vacacionales se encuentran prácticamente a su capacidad máxima permitida actualmente por las autoridades, que piden no operar por arriba del 30% de ocupación”, señaló Alberto Solís Martínez, presidente de la Acotur, quien aseguró que hay interés de un gran número de visitantes por vacacionar en destinos como Cancún y la Riviera Maya.
“El crecimiento en el número de turistas y la apertura de una mayor cantidad de hoteles dependerá de que las autoridades estatal y federal se los permitan a través del semáforo epidemiológico”, dijo.
“Hay gran interés de muchos turistas y sus familias por utilizar las membresías que han adquirido para venir a vacacionar en el Caribe mexicano como lo hacen regularmente todos los años, pero no pueden usarlas hasta que se logre la completa reactivación del destino”, añadió Solís Martínez, quien precisó que en este mes de julio registran casi 28% de ocupación y para agosto esperan alcanzar una ocupación muy cercana al 30 por ciento.
Una encuesta realizada por la Acotur reveló que de sus 101 hoteles asociados, actualmente operan alrededor de 70 hoteles, en tanto en agosto estiman abrir 10 más y el resto iniciará operaciones de octubre a diciembre próximo, aunque un par de hoteles anunció que lo harán hasta el 2021.
El sondeo reveló que 47% de los turistas que están recibiendo los desarrollos son extranjeros y 53% nacionales como promedio, aunque en otros la proporción cambia a 80 o 90% de turistas mexicanos y el resto de extranjeros.
“Las cifras que tenemos revelan que empieza a ver más confianza de los turistas, en especial de México y Estados Unidos, por tomar unas vacaciones luego de varios meses en confinamiento y creo que es importante que sigamos difundiendo las medidas de higiene y seguridad que hemos implementado en forma individual, como resort y como un destino seguro para frenar la epidemia del Covid-19”, explicó Solís Martínez.
El empresario hotelero añadió que a consecuencia de la pandemia, los asociados de la Acotur verán reducidos entre 20 y 50%, y en algunos casos hasta 75% sus expectativas de ventas para el segundo semestre del año, por lo que están impulsado programas para impulsar las ventas virtuales y aplicando flexibilidad de pagos y refinanciamiento para evitar cancelaciones.