Alfa Romeo nació en medio de la competición y la concepción de cada uno de sus modelos está acompañada de la emoción por conducir. Con pretexto de su cumpleaños traerá a México algunas sorpresas que apreciarán sus seguidores.
Llegar a los 110 años de operaciones y presencia en la industria automotriz es una cifra que pocos fabricantes a nivel mundial ostentan. La italiana Alfa Romeo, que nació en el seno de la competición, es una de ellas. Y para conocer las acciones que la firma llevará a cabo en México platiqué con Jesús Gallo, director de Alfa Romeo en México.
Celebraciones en la sede
Una de las principales fiestas tuvo lugar en un sitio muy representativo para Alfa. De esta forma Gallo me platicó sobre una acción que la casa matriz tuvo en Italia. “Lo primero que hicimos fue una emisión en directo desde el Museo Histórico de Alfa Romeo —que ahora está disponible en YouTube— y en donde los apasionados del motor se conectaron para ver gran parte de lo que es el Museo Histórico. En esta ocasión se abrieron salas para el público que generalmente están cerradas, se presentaron prototipos históricos que hacía muchísimo tiempo no se habían expuesto, incluso un ala del museo se dedicó a mostrar la evolución de los autos italianos de los Carabinieri y el estrecho vínculo que han tenido con Alfa Romeo”.
Ediciones especiales
Alfa Romeo prepara a las versiones GTA y GTAm de Giulia, mismas que rinden homenaje a los modelos con las mismas denominaciones que dominaron el deporte motor en las décadas de los 70 y 80. “Son paquetes que vienen con un motor con 40, 50 caballos más, en ambas versiones traen un paquete de fibra de carbono adicional, y en lo que es la versión más extrema, que es la GTM, viene solo con dos asientos, con barras antivuelco, es un auto al que se le han quitado unos 400 kilogramos; el motor llega casi a los 550 caballos de potencia. Estamos hablando de solo 500 unidades que se fabricarán para todo el mundo, y que estamos trabajando para ver si podemos traerlo a México en pocas unidades. Estas unidades estarían listas probablemente para junio o julio del año que viene”, añadió.
Nuestro mercado
Modelos con un número pequeño de ejemplares son parte del plan. “Vamos a traer del 4C las últimas 4 unidades de producción. Este auto fue presentado en México en 2014 y forma parte de la tradición de la marca en el famoso Tipo 33 Stradale. Este auto es una edición Tributo Italia similar al diseño del 4C que se ha comercializado en México, viene con paquetes de fibra de carbono adicionales, el monocasco de fibra de carbono viene pintado en rojo, viene con una serie de emblemas de la bandera italiana, y sobre todo, trae una serie de componentes en cuanto al interior y exterior así como un escape Akaprovic”.
Y para Giulietta también existe una versión especial antes de que salga de producción para cederle su lugar al Tonale, un nuevo modelo de Alfa. “Es una edición 110 Aniversario que trae fundamentalmente unos asientos de perfil deportivo, con paquetes de fibra de carbono y unos colores tricapa y gris mate que son especiales de la marca y que hacen resaltar aún más la belleza de este modelo. Serán menos de 20 unidades”.
Y por último están los Giulia y Stelvio, año–modelo 2021, que se presentaron en julio y con cambios importantes como: “rediseño en la conectividad con una pantalla touch de más de 8”, cargadores inalámbricos, mejores materiales. También se han enriquecido algunas funciones autónomas y finalmente una consola más grande y un nuevo diseño de volante”, concluyó.