El financiamiento que entregará México en términos concesionales es de 49.13 millones de dólares, serán para construir el tramo carretero Goascorán-Villa de San Antonio.
México, 16 Jul.- (Notimex).- México aportará un financiamiento por 73 millones de dólares a Honduras en términos concesionales para concluir carreteras y apoyar el plan nacional de seguridad vial, informó hoy el gobierno hondureño.
El apoyo mexicano fue comunicado recientemente al presidente Porfirio Lobo por parte de la directora ejecutiva del Proyecto Mesoamérica, Elaine Wythe, y la directora adjunta de México para dicho programa, Constanza McCluskey, indicó la Casa Presidencial en un comunicado.
Honduras ocupa la Presidencia pro témpore del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica durante el segundo semestre de 2012.
El boletín de prensa señaló que del financiamiento que entregará México en términos concesionales, 49.13 millones de dólares serán para construir el tramo carretero Goascorán-Villa de San Antonio.
20 millones de dólares se utilizarán para la ampliación de la carretera Centroamérica y habrá una donación de cuatro millones para el Plan Nacional de Seguridad Vial, mencionó el comunicado sin abundar en detalles.
En el Proyecto Mesoamérica participan Belice, Costa Rica, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y los estados del sur-sureste de México: Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
La directora ejecutiva del Proyecto Mesoamérica, Elaine Wythe, quien visitó Honduras la semana pasada, comentó que el Sistema de Interconexión Eléctrica para América Central (Siepac) se encuentra en su etapa final de construcción, según el boletín de prensa.
Indicó que el Siepac, que está contemplado desde Guatemala hasta Panamá, representa hasta ahora una inversión de 494 millones de dólares.
En Honduras, la red Siepac tiene una longitud de alrededor de 275 kilómetros y el 100 por ciento de la misma ya ha sido concluida, señaló la Casa Presidencial.