Por Ciro Ávila Ramírez
Border Trade Alliance (BTA) y MexicoNow convocan a inversionistas, empresarios, directores de empresas y autoridades de los dos países a la Conferencia Trade & Security: The Impact on Logistics, a efectuarse el día 2 de agosto de 2012 en el Hotel Four Seasons de la ciudad de México, y que contará con debates y discursos en el entorno de la seguridad de la frontera México-Estados Unidos y cómo está afectando al comercio transfronterizo.
Durante Conferencia Trade & Security: The Impact on Logistics se abordarán temas relevantes sobre estrategias de desarrollo económico en la región fronteriza; la industria automotriz de México; y la delincuencia organizada.
México, D.F., julio 2012.- Al ser la seguridad y la logística temas prioritarios en la agenda entre México y Estados Unidos para el comercio transfronterizo, la Border Trade Alliance (BTA) en conjunto con MexicoNow anuncian la realización de la Conferencia Trade & Security: The Impact on Logistics el próximo día 2 de agosto, teniendo como sede el Hotel Four Seasons de la ciudad de México y que contará con debates y discursos en el entorno de la seguridad de la frontera México-Estados Unidos y cómo está afectando al comercio transfronterizo, destacando la participación del Embajador de Estados Unidos en México, Earl Wayne. “Estamos entusiasmados de asociarnos con la revista líder de negocios internacionales, MexicoNow, para la organización de lo que estoy seguro será un evento excepcional", indicó Nelson Balido, presidente de Border Trade Alliance (BTA.
Durante Conferencia Trade & Security: The Impact on Logistics se abordarán temas relevantes sobre estrategias de desarrollo económico en la región fronteriza; la industria automotriz de México; y la delincuencia organizada. Algunos otros de los conferenciantes confirmados en el evento incluyen al Presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, A.C. (CNIMME), Luis Aguirre Lang; el Presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Dr. Eduardo Solís; y el Presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales (AMPIP), Jaime Roberts.
"Somos afortunados de tener un excelente agenda de expositores para discutir cuestiones clave que afectan a la relación bilateral México-Estados Unidos, a tan solo unos días de la elección de un nuevo Presidente en México”, puntualizó Balido.
Para registrarse a la Conferencia Trade & Security: The Impact on Logistics llamar a los siguientes teléfonos: +52 (614) 414-8640 / +52 (614) 414-8638. Para llamadas sin costo desde Estados Unidos 1 877 864 8528 / Desde
México 01 800 170 1010.
Visite nuestro sitio web: http://www.mpbulletins.com/tradeandsecurity/
Acerca de Border Trade Alliance (BTA)
Fundado en 1986, la Border Trade Alliance (BTA) es un organismo, sin fines de lucro, que sirve como foro para los participantes a fin de abordar las cuestiones clave que afectan al comercio, el turismo y la seguridad en América del Norte. Working with entities in Canada, Mexico and the United States, the BTA advocates on behalf of policies and initiatives designed to improve border affairs and trade relations among the three nations.
Border Trade Alliance (BTA) trabaja con entidades en Canadá, México y los Estados Unidos, y aboga a favor de las políticas e iniciativas destinadas a mejorar los asuntos fronterizos y las relaciones comerciales entre las tres naciones.
BTA is North America's premier authority on issues affecting the US northern and southern borders, representing a large grassroots network of over 4.2 million public and private sector representatives, including business leaders, chambers of commerce and industry, academic institutions, economic development corporations, industrial parks, transport companies, customs brokers, defense companies, manufacturers and state and local government agencies.Border Trade Alliance es la autoridad más importante de América del Norte sobre cuestiones que afectan el norte de EE.UU. y las fronteras del sur, lo que representa una gran red de más de 4,2 millones de representantes del sector público y privado, incluyendo a los líderes empresariales, cámaras de comercio e industria, instituciones académicas, corporaciones de desarrollo económico, parques industriales, las empresas de transporte, agentes de aduanas, empresas de defensa, los fabricantes y las agencias gubernamentales estatales y locales.