
El Aeropuerto Internacional de Cancún logró restablecer la conexión aérea con los principales destinos nacionales e internacionales durante el proceso de reactivación económica luego de meses de confinamiento por la pandemia.
El reporte ¿Cómo vamos en turismo?, elaborado por la Secretaría de Turismo estatal, cuenta de que uno de los últimos vuelos en reincorporarse ha sido el de British Airways desde Londres, con el cual se reanuda el puente aéreo con el primer mercado emisor de turistas europeos hacia el Caribe mexicano, el cual durante 2019 superó el medio millón de visitantes.
Entre los destinos con vuelos regulares hacia Cancún se encuentran: Atlanta, Baltimore, Bogotá, Boston, Camagüey, Charlotte, Chicago, Dallas, Denver, Detroit, Filadelfia, Frankfurt, Guatemala, Holguín, Houston, La Habana, Lima, Londres, Los Angeles, Miami, Minneapolis, Nueva York, Orlando, Panamá, París, Phoenix, Portland, Salt Lake, San Diego, San Francisco, Seattle, Tampa, Washington, aunado a vuelos nacionales como CDMX, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Villahermosa, Oaxaca, León, Toluca, entre otros.
El reporte consigna además que, pese a la pandemia, siguen siendo los Estados Unidos el principal mercado internacional para el Caribe mexicano, con 1.2 millones de turistas, casi la mitad respecto de los 2.5 millones de turistas foráneos que captó la entidad entre enero y octubre de este año.
La estadística refiere además que, con la recuperación de conectividad aérea, tres destinos de Estados Unidos encabezan el origen de los pasajeros internacionales que han arribado al aeropuerto de Cancún: Dallas, con 182,987; Houston, con 182,525 y Chicago, con 144,995.
En orden de importancia de mercados para el Caribe mexicano, Canadá es el segundo país que más turistas ha enviado al destino con 439 mil 698 (-48.8% respecto del periodo enero-octubre de 2019); seguido de Reino Unido con 54,065 (-84.6%); Francia con 50,557; Argentina 47,037; Colombia 46,891; Brasil 41,778; Alemania 32,786 y España con 24,157 viajeros.
Asimismo, de acuerdo al reporte, de enero a octubre han entrado en operación poco más de 2,000 cuartos hoteleros de reciente construcción, con lo cual la entidad suma a la fecha una oferta hotelera de 109,779 llaves distribuidas en un total de 1,166 hoteles, cuya mayoría se encuentra en el corredor Cancún-Riviera Maya.
El reporte indica por último que actualmente están en construcción 9,000 cuartos más, lo que generará mayor competencia para el 2021, una vez que entren en operación


















