El vehículo explorador Curiosity se posó hoy en Marte, tras un viaje de 567 millones de kilómetros y en el comienzo de una misión de dos años en busca de pruebas de vida en el planeta rojo.
La agencia espacial estadounidense NASA confirmó que el artefacto, de una tonelada, se posó en el cráter Gale tras una compleja maniobra durante lo que se ha denominado "siete minutos de terror" desde su ingreso en la atmósfera marciana.
"Estoy entero y a salvo en la superficie de Marte", indicó un mensaje en el blog de la NASA a la hora 05:32 GMT, que dio lugar a una celebración con aplausos y abrazos entre el personal de sala de control del Laboratorio de Propulsión en Pasadena, California.
"¡Cráter Gale, aquí estoy", añadió el mensaje enviado desde 248 millones de kilómetros, en esta exitosa fase de una misión con un presupuesto de 2.500 millones de dólares.
Tal como se había planificado, la cápsula desplegó un gigantesco paracaídas cuando estaba a unos 11.000 metros de altura para frenar el descenso.
A unos 20 metros del suelo, una grúa bajó el Curiosity, que desplegó sus seis patas de ruedas e inició su aventura en Marte.
Primera imagen del horizonte de Marte y la sombra del "Curiosity" transmitida por el robot de la NASA. Fue tomada a través de un "ojo de pez" gran angular en una de las ruedas del vehículo.Tal como estaba previsto, las primeras imágenes son de menor resolución. Las imágenes más grandes de color se espera que empiecen a fluir a finales de la semana, en el mástil del explorador lleva cámaras de alta resolución, que se ha implementado para proveer los mejores y más avanzados testimonios para los investigadores. Crédito de la imagen: NASA / JP