México fue involucrado hoy incidentalmente en la primera audiencia del `juicio del siglo` en El Vaticano, el proceso contra el ex mayordomo papal, Paolo Gabriele, por el robo de documentos confidenciales del Papa Benedicto XVI.
México, 29 Sep. (Notimex).- Una de las primeras acciones de la vista de este día fue la aclaración, de parte del promotor de justicia (fiscal) Nicola Piccardi, que un cheque encontrado en la casa del mayordomo en un cateo y que tenía como destinatario al pontífice, no procedía de una universidad mexicana.
Originalmente los magistrados vaticanos habían pensado que el bono, fechado el 26 de marzo de 2012, procedía de la Universidad Católica San Antonio de Guadalupe, la cual creían como una institución mexicana.
Esto porque la fecha del cheque coincide con la estancia que cumplió el Papa en México en su más reciente viaje apostólico.
En el aula del tribunal, Piccardi aclaró que esa primera información fue errada y, en realidad, el cheque fue donado por la Universidad Católica San Antonio de Murcia, en España, que recientemente abrió una filial en Cuba.
También estableció que el mismo fue dado al secretario del Papa, Georg Gaenswein, y a través de él llegó a las manos del ex mayordomo. La entrega tuvo lugar en La Habana, segunda etapa de la gira papal de marzo pasado.
El fiscal además anunció que entre las actas del juicio se incluyó una fotografía del cheque, aunque reconoció que no se le imputa un "dolo excesivo" a Gabriele en la apropiación del mismo, así como de una pepita de oro y un incunable, objetos también hallados en su casa.