Una película sobre el maestro del genio del cine de Kung Fu, Bruce Lee, marcó hoy el inicio de la 63 edición de la Berlinale, el primer gran festival internacional de cine del año.
México, 7 Feb. (Notimex).- El filme "The grandmaster", realizado por el gran cineasta chino Wong Kar Wai, quien este año también preside el jurado de la Berlinale, cuenta la historia de Ip Man, el profesor de artes marciales del actor y figura de la lucha asiática, Bruce Lee.
El largometraje, que se exhibió fuera de competencia, muestra la filosofía de las técnicas de las artes marciales con imágenes muy poéticas con la firma de Wong Kar Wai, el mítico director de "Deseando amar" y "2046".
En conferencia de prensa al inicio del certamen berlinés, que comenzó hoy y concluirá de manera oficial el 17 de febrero próximo, Kar Wai confesó que Bruce Lee fue un héroe para él durante su infancia.
El realizador explicó que en su producción, además de las espectaculares llaves, pretendió mostrar los valores que encierran las artes marciales.
El filme es protagonizado por uno de los actores fetiche de Wong Kar Way, Tony Leung, premio a la Mejor Interpretación Masculina en el Festival de Cannes, y la protagonista de "Tigre y Dragón", una de las películas de lucha más exitosas de los últimos años, Zhang Ziyi.
La película fue la primera que se proyectó en esta edición del Festival internacional de Cine de Berlín, en el que mañana se inaugurará la sección oficial en la que 19 cintas de todo el mundo competirán por el Oso de Oro a la Mejor Película, el principal galardón del certamen.
Varios de los grandes nombres del cine mundial, como los estadunidenses Gus Van Sant y Steven Soderbergh competirán en la sección oficial con sus cintas más recientes.
El cine francés será uno de los más presentes en la sección oficial, con un total de tres títulos a concurso, que serán representados por algunas de las principales actrices galas, Catherine Deneuve, Juliette Binoche e Isabelle Huppert.
El resto de la sección oficial está compuesto, entre otras, por películas de Corea, Rumania, una coproducción de Chile y España, así como cintas de Polonia y Kazajistán, por primera vez.
En la sección oficial, el cine de América Latina sólo tendrá una oportunidad con la coproducción hispano-chilena "Gloria", de Sebastián Lelio.
Durante esta edición, el encuentro fílmico alemán por excelencia rendirá un gran homenaje al productor y documentalista francés Claude Lanzmann, director de "Shoah", uno de los documentales más extensos y premiados sobre el holocausto judío.
La Berlinale, que anunciará su palmarés el próximo 16 de febrero, acogerá además la última película del director iraní Jafar Panahi, quien cumple arresto domiciliario en su país lo que le impide asistir a los festivales de Cannes y Berlín desde hace años.
Como gran cita cinematográfica internacional, el certamen contará con la presencia glamorosa de grandes intérpretes como Matt Damon, Catherine Deneuve, Jude Law, Ethan Hawke, Julie Delpy, Nicolas Cage y Christopher Lee, entre otros.
También asistirán las míticas actrices Isabella Rossellini, quien recibirá una Cámara de Oro del festival; la protagonista de "La dolce vita", Anita Ekberg, así como Jane Fonda y Sharon Stone.