Al histrión mexicano Joaquín Cordero se le rendirá un homenaje en el Teatro Jorge Negrete de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) en punto de las 12: 00 horas. Una hora antes se oficiará una misa de cuerpo presente.
A las seis de la tarde se tiene previsto que sea la ceremonia de cremación en la agencia funeraria Gayoso de Sullivan en la ciudad de México.
Hasta el momento no se ha hecho oficial si se le rendirá un homenaje en el Palacio de Bellas Artes, para que su público le dé el último adiós.
Joaquín Cordero, una de las últimas grandes figuras vivas de la llamada Época de Oro del cine mexicano, murió ayer martes a las dos de la tarde con siete minutos a consecuencia de un paro respiratorio.
De acuerdo con declaraciones de sus familiares el actor murió mientras dormía en su casa y no sufrió dolor.
Luego de la muerte de su esposa Alma Guzmán en julio de 2012, la vida perdió sentido para el actor. Incluso el actor llegó a decir que sin ella, él ya no valía nada, y que sólo “esperaba el momento de alcanzarla en el viaje eterno”.
Por tal motivo en los últimos meses se vio afectada su salud. Recientemente ingresó al hospital debido a que sufrió una embolia y un infarto cerebral.
Cordero nació el 16 de agosto de 1922 en el estado de Puebla. Para complacer a su madre, a los 12 años viajó a Estados Unidos para ingresar a un seminario, pero a los 18 años regresó a México para continuar su formación, pero renunció a la vida sacerdotal, para luego estudiar Derecho en la Escuela Libre.
Sus primeros pininos en la actuación como extra de cine fueron en las películas ¡A volar joven!, El corsario negro, y La rebelión de los fantasmas.
En 1949 debutó en teatro con la obra Llega un inspector, tiempo después realizó su primer trabajo protagónico en Las dos huerfanitas. Luego hizo radionovelas.
Don Joaquín ha estado presente a lo largo de la historia del cine y televisión en México. Al inicio de los 60s, incursionó en la pantalla chica, participando en teleteatros con Fernando Soler y Manolo Fábregas, entre otros.
El reconocido y respetable actor grabó 169 películas a lo largo de su impecable trayectoria, algunas de ellas El Corsario Negro, Pepe el Toro y Los Inadaptados.
Las últimas telenovelas en las que participó fueron Fuego en la Sangre (2008), Amor sin Maquillaje (2007), Destilando Amor (2007), La Madrastra (2005) y ¡Vivan los Niños! (2002).
Algunos famosos como Lucía Méndez, Daniela Romo, Edgar Vivar, Gael García, Aleida Núñez, Eduardo España, Saúl Lisazo, Ana Bekoa, Carmen Salinas, lamentaron vía Twitter el deceso del primer actor.
Así como también Silvia Pinal y la conductora Maxine Woodside, cuñada del actor.
NOTIMEX