ALEJANDRO FERNÁNDEZ RAMÍREZ PROMUEVE LA RIQUEZA CULTURAL Y PATRIMONIAL DE LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC EN LA FIL

    168

     

    Foto 2

    La presentación en la FIL de la primera obra editada por la delegación Cuauhtémoc, es la quinta que se hace con auditorio abarrotado, siendo en el Claustro de Sor Juana una de las más exitosas, al batir el record de asistencia de las 367 publicaciones que se han dado a conocer en el recinto. 

     

    Foto 1

    “Los 100 Sitios y Monumentos más Importantes del Centro Histórico” se logró con la investigación del arquitecto Javier Villalobos Jaramillo, director territorial del Centro Histórico de esta jurisdicción y busca promover la riqueza histórica, cultural y social de la zona a través de sus sitios más representativos.


    Con el fin de promover la riqueza histórica, cultural y social del Distrito Federal, a través de sus sitios más representativos, el arquitecto Javier Villalobos Jaramillo, director territorial en la delegación Cuauhtémoc, presentó  
    el libro “Los 100 Sitios y Monumentos más Importantes del Centro Histórico de la Ciudad de México”, en la Feria Internacional del Libro (FIL).

     La elaboración de este volumen forma parte de la iniciativa editorial de Alejandro Fernández Ramírez, jefe delegacional en Cuauhtémoc, dentro de la cual se creará un libro por cada una de las 33 colonias de la demarcación. 

     Este esfuerzo editorial que instruyó Fernández Ramírez, se enmarca dentro de las celebraciones por los 700 años que está próxima a cumplir la ciudad de México, en especial, la demarcación Cuauhtémoc, festejo promovido por el jefe delegacional.

     La obra se logró gracias a la investigación del  arquitecto Villalobos Jaramillo, director territorial del Centro Histórico de esta jurisdicción, con el apoyo del delegado para su impresión y distribución.

     La presentación de este documento de gran valía para el ámbito cultural de la demarcación, confirmó la gran aceptación que ha tenido esta obra entre los interesados por la preservación y conocimiento del acervo cultural de la delegación Cuauhtémoc.

     El evento en la FIL, es la quinta presentación que se hace con un auditorio abarrotado, y la muestra que se efectuó en el Claustro de Sor Juana, fue  la más exitosa, al batir el récord de asistencia de las 367 publicaciones que se han dado a conocer en ese emblemático lugar.

     Sobre la conmemoración por los 700 años de la ciudad de México, Gerardo Zapata Calzada, director general de Cultura de la delegación Cuauhtémoc, dijo que cobra gran significado si tomamos en cuenta que hasta hace 100 años el territorio de esta jurisdicción era toda la ciudad de México.

     La relevancia de esta demarcación en la historia del país, reviste mayor importancia al considerar que en ella existen mil 400 monumentos catalogados como  protegidos sólo en el área del Centro Histórico.

     El libro, rico en imágenes y textos, presenta una selección de estos mil 400 sitios y monumentos catalogados como patrimonio y de ahí surge “Los 100 sitios más importantes del Centro Histórico”.

     “Se trata de un libro accesible al público, especialmente a los vecinos de la delegación Cuauhtémoc, a quienes les brinda la oportunidad de conocer más ampliamente su patrimonio, y si lo conocen, lo van a cuidar más”, afirmó Villalobos Jaramillo.

     

    Foto 3

    El arquitecto Javier Villalobos Jaramillo, director territorial del Centro Histórico de esta jurisdicción, durante la firma del libro a los lectores.

     

     El director general de Cultura informó que la delegación tiene proyectadas visitas guiadas en el Centro Histórico para dar a conocer nuestra riqueza arquitectónica protegida.

     De este modo, dijo Zapata Calzada, se educa a la población y se contribuye a preservar el patrimonio, que va desde una calle, una plazoleta, un jardín, La Alameda, y muchos otros sitios de gran valor cultural, ya que es necesario, afirmó, conocer y cuidar los sitios históricos que han hecho de la Cuauhtémoc el corazón del país.

    Rate this post

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí