Lujo sobre cuatro ruedas en Ginebra

    111

    1_auto

     

    Apasionados por todo lo relacionado con la industria automotriz podrán a partir de hoy disfrutar de las más de 130 novedades mundiales, autos verdes y los irresistibles modelos deportivos y de lujo del momento, en el Salón del Automóvil de Ginebra.

    México, 7 Mar. (Notimex).-  Ginebra abrió este jueves la edición 83 del Salón del Automóvil, convertida en la capital europea del automóvil y en la electromovilidad hasta el próximo día 17.

    La cita presenta 900 vehículos y se espera la asistencia de unos 700 mil visitantes y unos 10 mil periodistas que podrán ver los avances de distintos modelos verdes, algunos eléctricos, otros nutridos por potentes baterías y distintos tipos de gas, la tendencia más fuerte de esta edición.

    Ginebra conocerá nuevas generaciones de baterías, con autonomías ampliadas para que el hecho de conducir estos coches se vuelva además de un placer, un orgullo por contribuir a la conservación del ecosistema.

    Mitsubishi conquistará a los más exigentes con uno de los protagonistas de la cita, un coche que permitirá recorrer 300 kilómetros antes de tener que enchufarlo para la recarga.

    En esta categoría el grupo francés PSA Peugeot Citroën exhibe un catálogo de soluciones tecnológicas innovadoras, como la hibridación a base de un motor convencional y la ayuda de un sistema de aire comprimido, en sustitución del motor eléctrico.

    Land Rover llevará al Salón del Automóvil de Ginebra, la próxima semana, siete prototipos de la versión eléctrica del todoterreno Defender, un modelo que con esta propulsión mantiene sus elevadas prestaciones fuera del asfalto.

    Para los intrépidos pilotos que les gustan las emociones fuertes, el Salón acoge el mayor número de GT jamás exhibido en una expo de esta magnitud.

    China no se quedará atrás y apuesta por su nueva marca Qoros que ha despertado gran expectación por sus modelos con alto nivel tecnológico y de ingeniería, además de la belleza de sus diseños, incluido un híbrido.

    En exhibiciones como ésta no pueden faltar los grandes como Ferrari, que en esta ocasión presenta "LA Ferrari" , última creación de la casa automotriz italiana.

    Un auto de calle híbrido de "estilo futurístico" que ya se catalogó como "el más rápido de la historia", alcanzando los 350 kilómetros por hora con un precio de 1.21 millones de euros.

    De LA Ferrari en cuya creación colaboraron los pilotos de Fórmula 1 Fernando Alonso y Felipe Massa- sólo se fabricaron 499 ejemplares, pero ya fue encargado por más de 700 clientes.

    La joya de Ferrari acelera en 3 segundos de 0 a 100 kilómetros por hora y en menos de 7 segundos de 0 a 200 kilómetros por hora.

    Su chasis además de ser de fibra de carbono, utiliza el mismo sistema de fabricación de sus autos de Fórmula 1. Y, por si fuera poco, tiene el sistema HY-KERS, lo que lo ayuda a llegar a 963 caballos de fuerza.

    Además se trata de un modelo ecológico, pues sus creadores disminuyeron las emisiones de CO2 a 330 gramos por kilómetro y gastará de combustible 14.2 litros cada 100 kilómetros.

    Asimismo destaca en este rubro el McLaren P1, con una producción de 350 unidades. Otro bólido híbrido que puede correr a más de 350 kilómetros por hora y que también supera el millón de euros.

    Como parte de los eventos del Salón se entregará el premio 2013 al Auto del Año en Europa, que otorga desde 1964 un jurado formado por 59 periodistas especializados de 23 países.

     

     

    Rate this post

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí