La presidenta del DIF Oaxaca supervisa el funcionamiento de cuatro comedores nutricionales ubicados en El Ciruelo, Mancuernas, El Añil y Cerro de la Esperanza.
Por Carlos Alonso Cu Hernandez
La presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mané Sánchez Cámara de Cué, recorrió cuatro cocinas comunitarias establecidas en este municipio de la Costa oaxaqueña, en la cuales más de mil personas son atendidas de sus necesidades alimentarias.
La presidenta del Dif de la entidad visitó las comunidades de El Ciruelo, Mancuernas, El Añil y Cerro de la Esperanza, donde en compañía del presidente municipal Carlos Sarabia Camacho y la presidenta del DIF municipal Nancy Karina Bejar Bernal, destaco la importante labor que realizan las mujeres para garantizar una alimentación adecuada a las personas que carecen de este aspecto.
Durante su visita, Mané Sánchez señaló que parte de los recorridos de supervisión se basan en explicar y disolver dudas respecto al funcionamiento del programa alimentario, así como verificar el correcto uso de los recursos.
Dijo que es importante que se comprenda el funcionamiento de los comedores nutricionales para lograr resultados positivos y perdurables en beneficio de las familias oaxaqueñas.
En su reccorido por los comedores nutricionales, la esposa del Gobernador Gabino Cué platicó con las integrantes del comité que administran el funcionamiento, quienes se mostraron agradecidas por los beneficios que el programa representa para los niños, las mujeres embarazadas o en lactancia y gente de la tercera edad.
“Reconozco el esfuerzo que las mujeres realizan para brindar de lunes a viernes, comida caliente a las niñas y los niños que acuden a estos espacios asistenciales. Ustedes son merecedoras de toda nuestra gratitud, sin su esfuerzo no sería posible que este programa funcionara de manera ordenada y correcta", declaro Mane Sanchez.
La presidenta del DIF municipal, Nancy Bejar Bernal, explicó que con el apoyo de las autoridades municipales esa zona, se han puesto en marcha brigadas para supervisar diariamente el funcionamiento de las 23 Cocinas Comedor Nutricional Comunitarias (CCNC), donde se brinda seguridad alimentaria a más de 3 mil 500 personas.