Siguen al Papa Francisco cuatro millones de tuiteros

    95

    380474_12

     

    A seis días de su elección como Sumo Pontífice, el Papa Francisco suma cuatro millones de seguidores en la red social Twitter. Así como cuentas en la red social en nueve idiomas.

    México, 19 Mar. (Notimex).- El pontífice escribió este martes dos mensajes en Twitter, en el primero indicó que "El verdadero poder es el servicio. El Papa ha de servir a todos, especialmente a los más pobres, los más débiles, los más pequeños".

    En el segundo tuit el Papa Francisco escribió: "Acojamos a Cristo en nuestra vida, ocupémonos unos de otros, respetemos la creación con amor".

    Fue el mismo llamado que lanzó ante líderes del mundo que asistieron a la misa de inicio de su pontificado celebrada este martes y en la cual Jorge Mario Bergoglio enfatizo que "el poder es servir".

    El primer mensaje del Papa Francisco en la red social fue transmitido el pasado 17 de marzo, en el que escribió: "Queridos amigos, os doy las gracias de corazón y os ruego que sigáis rezando por mí. Papa Francisco".

    El pontífice tiene cuentas en la red social en nueve idiomas: inglés, español, italiano, portugués, francés, alemán, polaco, latín y árabe; a la cabeza en número de seguidores está la inglesa @pontifex.

    Algunos de los jefes de Estado y de gobierno que participaron en la misa de inicio del pontificado, también relataron su experiencia frente al Papa a través de Twitter.

    El presidente de Chile, Sebastián Piñera, narró su emoción e invitó al líder católico a visitar su país.

    "Invitamos al Papa a visitar Chile. Y él con una sonrisa asintió y nos recordó con cariño sus tiempos de estudiante en Chile", escribió.

    Agregó: "Muy emocionante la misa del Papa Francisco. Cecilia (su esposa) le pidió que bendijera rosarios de nuestros nietos y preguntó por el nombre de cada uno".

    Piñera indicó, siempre en Twitter: "En Roma, saliendo de la Plaza San Pedro, luego de la oración del Angelus del Papa Francisco. Muy emocionante y lleno de banderas Chilenas".

    El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, anotó en la misma red social: "Le comentamos al santo padre que nos gustaría fuese recordado como quien combatió la demagogia y el populismo que tanto pobres causa en Latinoamérica".

    Añadió que "Con el Santísimo Padre. Lo invitamos a Panamá para el 500 aniversario de la primera iglesia católica en tierra firme".

    El jefe de gobierno de Buenos Aires, Mauricio Macri, subió a Twitter una fotografía con el Papa Francisco.

    Mientras, el jefe del gobierno español Mariano Rajoy, quien no escribió en su cuenta personal, pero sí lo hizo en la oficial de La Moncloa, sólo mencionó: "Mariano Rajoy asiste a la misa de inicio del pontificado del Papa Francisco".

     

     

    Rate this post

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí