Autorizan diputados renovación a la ley educativa para prevenir Bullying

    81

    Autorizan diputados renovación a la ley educativa para prevenir Bullying

    Por Carlos Alonso Cu Hernández

    La H. Cámara de Diputados aprobó con 438 votos a favor, reformar la Ley General de Educación con la finalidad de implementar programas y acciones para prevenir, detectar y atender el acoso escolar o maltrato físico o psicológico entre y hacía los estudiantes, “bullying”.

    En los programas se deberán integrar a todas las personas involucradas en el ámbito escolar y se establecerán en los reglamentos escolares las medidas necesarias para su atención y solución.

    “Esta es una situación alarmante, preocupante que ha venido subiendo, creciendo en todo el país, hay en todas las escuelas el reclamo constante, permanente de no saber cómo se pueda solucionar, deja de ser un tabú en México porque el bullying existe, no es una moda”, comento la diputada del PRI, Rocio Corona.

    Las nuevas reformas educativas obligan a las autoridades educativas a salvaguardar la integridad física y psicológica de los alumnos dentro de las instalaciones de los planteles, en su caso, solicitar a las autoridades correspondientes la protección que garantice la seguridad de los estudiantes en los alrededores de las escuelas.Añade que el bullying, en cualquiera de sus manifestaciones, será considerado como indisciplina. Lo cual establece que es violencia escolar el hostigamiento e intimidación entre estudiantes presentándose de diversas formas física, mediante empujones, golpes o lesiones, y verbal, a través de insultos, discriminación y menosprecio que se realice por un estudiante a otro, de manera pública o privada.

    Asimismo durante la sesión, el pleno de la Cámara de Diputados avalaron por unanimidad cambios para proteger a niños y adolescentes de las diversas modalidades de violencia física, psicológica o emocional, incluyendo las que se difunden en los medios electrónicos y en diferentes redes sociales conocidas como ciberbullying y el sexting.

    Con 438 votos a favor los diputados aprobaron modificaciones al artículo 32, con la adición al inciso d) de la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con la finalidad de fomentar la enseñanza y respeto de los derechos humanos, en especial la no discriminación, la educación y la convivencia libre de violencia.

     

    Rate this post

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí