Con esta promulgación, Sonora se convirtió en el primer estado de México en prohibir las corridas de toros.
Por Carlos Alonso Cu Hernández
El pleno del Congreso local de Sonora autorizo de manera unánime, la Ley de protección a los Animales, la cual prohíbe realizar corridas de toros en la entidad, entre otras cosas que aplica la reforma.
“A ningún animal se le podrá dar muerte a través de envenenamiento, ahorcamiento, golpes, electrocución o algún otro procedimiento que cause sufrimiento innecesario o prolongue su agonía”, declara la nueva ley.
El diputado del Partido Verde Ecologista de México, Vernon Pérez Rubio Artee, presentó la iniciativa para la creación del nuevo marco legal, que fue respaldado en su totalidad por las bancadas del PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza y del PVEM.
De forma unánime y directa, los diputados consideraron que las corridas de todos son un acto de crueldad.
“La ley contempla distintas partes, una importante es el manejo y trato a los animales, el cuidado que se debe de tener en los domésticos y en los de exhibición también, como es en el caso de los circos, pero lo más importante es que se prohíben las corridas de toros, que es una solicitud expresa de 18 mil 200 sonorenses”, explicó Vernon Pérez.
Las Asociaciones Protectoras de Animales, a través, de las redes sociales mostraron su inconformidad en contra de la fiesta brava y que no se celebrará más el maltrato animal esto fue hace 2 años.
Hoy, dicha iniciativa es una realidad, “Gracias a Dios fue aprobada, es una ley que va a dar protección a todos los animalitos del estado, le estamos dando voz a través de esta ley, nosotros como protectores seremos los guardianes de esta ley”, comento Carolina Araiza, coordinadora del grupo “Pata de Perro”.
Aunque se mostraron satisfechos y contentos por la aprobación de la Ley de Protección a los Animales que entrará en vigor cuando sea publicada en el Gaceta Oficial, representantes de COAT y Pata de Perro dijeron que continuarán su lucha en favor de los animales y su lucha contra la cacería cinegética y las peleas de gallos.

















