Acompañado por el gobernador de Nueva Jersey, el nieto de la reina Isabel II tuvo oportunidad de conocer de primera mano el devastador impacto del huracán.
México, 14 May. (EFE).- El príncipe Enrique de Gales visitó hoy algunas de las zonas afectadas por el paso del huracán `Sandy` por el estado de Nueva Jersey a finales de octubre pasado.
Acompañado por el gobernador del estado, Chris Christie, el nieto de la reina Isabel II tuvo oportunidad de conocer de primera mano el devastador impacto del huracán, informó hoy la prensa local.
Christie y Enrique recorrieron el paseo marítimo de Seaside Heights, la zona donde se encontraba la casa del programa “Jersey Shore” y que tuvo que ser reconstruido tras el paso de “Sandy”.
El príncipe y el gobernador también tuvieron ocasión de ver los restos de la montaña rusa Star Jet, destrozada por el huracán y que empezará a ser demolida tras la visita real.
Durante el recorrido, Enrique saludó a un grupo de estudiantes y a obreros de la construcción que trabajan en las tareas de recuperación de la zona, detalló el diario Star Ledger.
El gobernador hizo gala de su buen humor al regalar al príncipe un forro polar, después de que hace meses dijera en una radio que si tuviera que pasar un día entero con Enrique nadie estaría desnudo.
“Dando la bienvenida al príncipe Enrique en Jersey Shore de la mejor manera que se me ocurre, con un forro polar real”, dijo Christie en su cuenta Twitter junto a una fotografía del momento.
Es la primera vez que el hijo menor del príncipe Carlos, de 28 años, regresa a EUA desde el pasado verano, cuando fue fotografiado desnudo en una fiesta en Las Vegas junto a varias mujeres.
Tras abandonar Nueva Jersey, el hijo menor del príncipe Carlos se trasladó a Nueva York para apoyar la “Gran Campaña”, una iniciativa global para atraer visitantes, inversiones y estudiantes al Reino Unido.
Enrique cerrará su visita a EUA con un partido de polo para promocionar la ONG “Sentebale” comprometida con la defensa de los derechos de los niños sin recursos
Los daños causados por el huracán en Nueva Jersey superan los 37.000 millones de dólares, mientras que unas 360,000 viviendas resultaron afectadas, según datos oficiales.
“Sandy”, que azotó la cuenca atlántica en octubre y noviembre de 2012, fue el huracán más letal sufrido en Estados Unidos en los últimos 40 años y el segundo más costoso, tras “Katrina”.

















