Por Gina López
Con el propósito de conocer las causas que provocan el cambio climático, su impacto en los sectores productivos y en la calidad de vida de los habitantes de la entidad, autoridades estatales y municipales, en colaboración con la Agencia Internacional para el Medio Ambiente realizaron el taller de capacitación para la elaboración del Plan de Acción Climática Municipal (PACMUN) en Oaxaca.
Este taller, que para su ejecución contó también con el apoyo de los Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, contribuirá a desarrollar acciones que contrarresten los efectos de este problema ambiental.
Asimismo, permitirá que los municipios en los que se implemente dicho taller, mitiguen esta problemática a través de la capacitación, asistencia técnica y asesoría en el diseño e implementación de estrategias de desarrollo sustentable, así como la articulación de un primer diagnóstico sobre las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel local.
Durante el taller, los representantes municipales y estatales abordaron diversos temas, relacionados con la mitigación de GEI, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático, y búsqueda de oportunidades sustentables para la población.
Al respecto, los participantes del PACMUN coincidieron en la importancia de respaldar iniciativas conjuntas en materia de crecimiento ecológico, cambio climático, así como cuidado y protección a la biodiversidad, estableciendo el compromiso de trabajar de forma integral para enfrentar los desafíos en la materia.
Además de la participación de la Embajada Británica en México y el Instituto Estatal de Ecología y Cambio Climático, asistieron al taller, autoridades municipales de: Santa Catarina Cuixtla, San Juan Bautista Coixtlahuaca, Villa Díaz Ordaz, Santa María Yucuhiti, Santiago Nundiche, Barrio de la Soledad, Teotitlán del Valle, Salina Cruz y la Ciénega de Zimatlán.
Además, Santa Cruz Xoxocotlán, Santiago Yolomécatl, Guadalupe Etla, San Miguel Ahuhuetitlán, Huautla de Jiménez, San Francisco Sola, Santa María del Tule, Santa Catarina Minas y Santa Catarina Lachatao.
De esta forma, Oaxaca reafirma el compromiso de instrumentar las tareas necesarias para contribuir a preservar el medio ambiente, y diseñar instrumentos innovadores para el entendimiento, la cooperación y el desarrollo de toda la región, asumiendo la responsabilidad global que tiene el estado en materia ecológica.