Analizan resultados y perspectivas del turismo en Cuba

    86

    Analizan resultados y perspectivas del turismo en Cuba

    Con la premisa de desarrollar un turismo de paz, bienestar y salud, este sector de la economía en Cuba avanza positivamente, pese a los desafíos que impone la actual crisis mundial, consideraron este jueves directivos del ramo.

    En el espacio televisivo de la Mesa Redonda Informativa, José Manuel Bisbé, director comercial de Ministerio de Turismo (Mintur), informó que más de dos millones 800 mil personas visitaron la Isla en 2012.

    Asimismo, más de un millón de cubanos disfrutaron de las ofertas turísticas disponibles a lo largo y ancho del país, promocionadas por las agencias que operan en pesos convertibles (CUC) y Campismo Popular, señaló.

    Estas cifras avalan un crecimiento récord en el sector turístico de un 4,5 por ciento, comportamiento superior a la media mundial y regional, puntualizó Bisbé.

    No obstante, los primeros meses del presente año reportan un ligero descenso en visitas, por causa de factores externos como la crisis económica, que afecta a importante mercados emisores, como España, Francia y Reino Unido.

    Además, persisten en el ámbito interno problemas asociados a la calidad y diversidad del servicio, que limitan alcanzar los resultados esperados; de ahí, la necesidad de continuar trabajando en la renovación y ampliación de las instalaciones hoteleras, de conjunto con la preparación del capital humano, apuntó Xiomara Martínez, viceministra de Turismo.

    Al tratar las perspectivas para próximos años, la vicetitular comentó que las previsiones de crecimiento de la planta hotelera local están cifradas para el 2020 en 85 mil habitaciones, de acuerdo con las inversiones, los estimados de aumento en las emisiones de los mercados y las potencialidades de cada polo.

    El Ministerio tiene el compromiso de mejorar a Cuba como producto turístico, en materia de calidad y diversidad, con vistas a responder y satisfacer los gustos más exigentes de los viajeros de hoy en día, sentenció.

    Hoy, la Isla es más que sol y playa, también cuenta con un rico patrimonio, cultura, naturaleza, eventos y náutica; en ese sentido, hay que ser más agresivo en las estrategias de comunicación hacia el mundo, apuntó otro de los especialistas invitados al espacio televisivo.

    Rate this post

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí