52 mil millones de dólares es el valor del sector automotriz de México hoy en día

    173

     

    • De los 77 millones 857 mil 705 vehículos producidos en el mundo en el año 2010, México participó con un 3.01 por ciento (2, 345, 124).
    • El valor de la industria automotriz para el año 2015 podría alcanzar los 78 mil millones de dólares e incrementarse a 118 mil millones de dólares en el año 2030.

     

    México, D.F., a 6 de Noviembre de 2011.- De los 77 millones 857 mil 705 vehículos producidos en el mundo en el año 2010, México participó con un 3.01 por ciento, lo que elevó el valor de la industria automotriz mexicana de los 48 mil millones de dólares en el año 2008 a los poco más de 52 mil millones de dólares en la actualidad, cifra que podría alcanzar los 78 mil millones de dólares en el año 2015 y los 118 mil millones de dólares al año 2030, según datos del Estudio Prospectiva Tecnológica de la Industria Automotriz en México elaborado por la consultora AT Kearney para la Industria Nacional de Autopartes y la Secretaría de Economía, así lo indicó Sergio Ornelas, Representante de la Revista MEXICONOW durante la presentación, ante patrocinadores potenciales de la Mexico’s Auto Industry Conference www.auto-conference.com que se realizará el 1 y 2 de diciembre próximo en la ciudad de Aguascalientes.

     

    A pesar de su crecimiento en los últimos años y su destacada posición a nivel mundial, donde ocupamos la novena posición en el año 2010 entre los países con mayor producción de vehículos, con 2 millones 345 mil 124 unidades, México está aún lejos de naciones como China (18, 264, 667), Japón (9, 605, 985), Estados Unidos (7, 761, 443), Alemania (5, 905, 985), Corea del Sur (4, 271, 941), Brasil (3, 648, 358), India (3, 536, 783) y España (2, 387, 900).

     

    Por ello, comentó Ornelas que es fundamental continuar fomentando las inversiones en el sector automotriz en el país, y en tal sentido, la Mexico’s Auto Industry Conference www.auto-conference.com analizará objetivamente las condiciones de negocio de México en la industria automotriz y el sector de autopartes para obtener información detallada y privilegiada sobre esta industria y permitir interactuar a los ejecutivos asistente con los directores y representantes de los Fabricantes de Equipo Original / Original Equipment Manufacturer (OEM) de México, desarrollar y explorar a detalle los costos para apuntalar proyectos de fabricación en México, escuchar en voz de los expertos de la industria las oportunidades de participar en la cadena de valor de la industria automotriz de nuestro país, Conferencias, reuniones B2B y visitas a las plantas de las más importantes empresas del sector como Nissan Mexicana, Jatco y Calsonic Kansel Mexicana.

     

    La Mexico’s Auto Industry Conference www.auto-conference.com reunirá a más de 400 directivos del sector de México y el mundo, y durante su realización se anunciarán las nuevas inversiones en el sector automotriz en México, los nuevos pronósticos de producción y ventas tanto en México como en Estados Unidos, y se darán a conocer iniciativas adicionales para frenar la importación de vehículos usados.

     

    La Mexico’s Auto Industry Conference www.auto-conference.com presentará entre sus conferencias magistrales las impartidas por Eduardo Solís, Presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA); Gerardo Gómez, Director de Operaciones en México de J.D. Power & Associates; Leo Torres, Director de Compras de Ford Motor Company de México; Consuelo Minutti, Directora de Comunicaciones de Wolkswagen de México; Bruce Belzowski, Auxiliar de Investigación Científica del Instituto de Investigación del Transporte de la Universidad de Michigan; Armando Ávila, Vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana; George Magliano, Director de Investigación de la Inddustria Automotriz de NorteAmérica de Global Insight; Luis Aguirre, Presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manuacturera de Exportación, A.C. (CNIMME); Sergio Ornelas, Editor de MEXICONOW; K. Alan Russell, Presidente & CEO de Grupo Tecma; Juan Valles, Socio de Baker & Mckenzie; Alfredo Espino, Vicepresidente Senior de Ventas de GE Commercial Finance; Rafael McCadden, Director Industria & Logística de Colliers Internacional; Niss Criss, Director Senior de Cushman & Wakefield; Doug Donahue, Vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Entrada Group, y Salomon Noble, CEO de Intermex Industrial Parks.

     

    Acerca de la Mexico’s Auto Industry Conference:

     

    Los interesados en participar en la Mexico’s Auto Industry Conference www.auto-conference.com pueden solicitar información en el correo information@mexico-now.com o llamar desde los Estados Unidos al 1 (877) 864 8528 y desde México al 01 800 170 1010 para registrarse. Asimismo, para registro pueden hacerlo través de ingresar a: http://www.mexico-now.com/event/

     

    Para reservaciones en el Hotel sede de la Mexico’s Auto Industry Conference  www.auto-conference.com los interesados pueden comunicarse al teléfono +52 (449) 139-4060 del Hotel Marriott de Aguascalientes ubicado en Boulevard Zacatecas Norte S/N, Col Trojes de Alonso, Aguascalientes, 20116 México (www.marriott.com). Para obtener tarifas preferenciales deberán usar el código: MEXICONOW Conference.

     

    El costo de participación en la Mexico’s Auto Industry Conference www.auto-conference.com es de 500 dólares más impuestos para directivos de empresas manufactureras, proveedores y empresas de servicios. El costo incluye comidas, materiales de la conferencia y actividades como visitas a plantas, reuniones B2B. El costo no incluye el hospedaje ni transportación (aérea o terrestre). Los promotores industriales o cualquier competidor de nuestros patrocinadores son bienvenidos con un costo de admisión de 1500 dólares más impuestos.

    Rate this post

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí