Establecen zona de refugio pesquero en Quintana Roo

    96

    424974_refugio-pesquero

    La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), estableció una red de zonas de refugio pesquero en aguas marinas de jurisdicción federal ubicadas en las áreas de Banco Chinchorro y Punta Herrero en el estado de Quintana Roo.

    México, 12 Sep. (Notimex).- El ordenamiento publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF) señala que en las zonas de refugio, no podrán llevarse a cabo actividades de pesca comercial, ni de consumo doméstico de especies de flora y fauna acuáticas.

    Sin embargo aclara que con excepción de la Zona B: El Faro-Langosta, sólo se permitirá la pesca de Langosta y respecto a la pesca deportivo-recreativa, ésta únicamente podrá llevarse a cabo bajo la modalidad de captura y liberación.

    El documento indica que será la Sagarpa a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y con base a la opinión del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca), la que determine la permanencia, modificación o eliminación de las Zonas de Refugio.

    Dicho determinación será emitida en un plazo de cinco años contados a partir de la entrada en vigor de este acuerdo, y conforme a los resultados obtenidos en cuanto a los objetivos del establecimiento de dichas zonas.

    El documento que incluye seis artículos y dos transitorios indica que las personas que incumplan o violen el presente acuerdo, serán sancionadas de acuerdo a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y demás disposiciones legales aplicables.

    La disposición entra en vigor este viernes y será la Sagarpa la que vigile el cumplimiento de este acuerdo.

    Rate this post

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí