Durante el sermón de la misa que presidió ante miles de personas en la explanada de la basílica de San Francisco, el Papa Francisco evocó al santo de Asís, ejemplo del respeto y del amor por todo ser humano.
México, 4 Oct. (Notimex).- El Papa Francisco clamó hoy desde Asís que los seres humanos no se conviertan en instrumentos de destrucción, respeten la creación y cesen los conflictos violentos en el mundo.
Sostuvo que Dios creó al mundo para que sea lugar de crecimiento en la armonía y en la paz, recordando que Francisco fue hombre de armonía y de paz.
"Desde esta ciudad de la paz, repito con la fuerza y la mansedumbre del amor: ¡respetemos la creación, no seamos instrumentos de destrucción!", exclamó.
"¡Respetemos todo ser humano: cesen los conflictos armados que ensangrientan a la tierra, callen las armas y en todas partes el odio ceda el espacio al amor, la ofensa al perdón y la discordia a la unión", añadió.
Instó a todos a sentir el grito de aquellos que lloran, sufren y mueren a causa de la violencia, del terrorismo y de la guerra, en Tierra Santa, en Siria, en el Medio Oriente y en el mundo.
El obispo de Roma recordó que Francisco fue un santo de paz y preocupado por el medio ambiente, pero aclaró que la paz franciscana no es un sentimiento cursi: "Por favor, ¡este San Francisco no existe!", insistió.
Precisó que ni siquiera es una especie de "armonía panteista con las energías del cosmos" lo cual, estableció, tampoco eso es franciscano sino una idea que algunos han construido.
"La paz de Francisco es la de Cristo, y la encuentra quien toma sobre sí su yugo, es decir su mandamiento: amaos los unos a los otros como yo los he amado", dijo.
"Este yugo no se puede portar con arrogancia, con presunción, con soberbia, sino sólo con mansedumbre y humildad de corazón", advirtió.
La visita del Papa a Asís comenzó muy temprano este viernes, cuando el pontífice viajó en helicóptero desde El Vaticano hasta la ciudad ubicada en la céntrica región italiana de Umbria.

















