México será sede de un salón internacional de la Guía Peñín de Vino en 2014, en el que se mostrarán algunos de los más importantes vinos de México, Argentina, Chile y España, afirmó hoy aquí el director de la publicación, Carlos González Sáez.
México, 11 Oct. (Notimex).- En entrevista con Notimex en el marco del XIV Salón de los Mejores Vinos de España, que inició el miércoles y concluye este jueves, recordó que en la última edición internacional de esta publicación se incluyen casi 100 vinos mexicanos.
"Es apasionante e ilusionante ver cómo México se posiciona en el mercado internacional con buenas referencias, porque el gran valor del vino mexicano es la singularidad", precisó en la entrevista en el evento que se realizó en el Museo del Ferrocarril de Madrid.
Destacó que el vino mexicano "tiene matices propios, la variedades se empiezan a trabajar de manera racional y enfocados en su mayoría en Baja California, es un 95 por ciento de los vinos representados en la guía".
"En el contexto internacional de vinos, México es visto por muchos como un país exótico, porque aunque tiene muchos años en esto, lleva pocos años en la difusión internacional (respecto de otros); pero este proceso es muy lento, ha de ir poco a poco", recalcó.
"Es algo que va lento, pero perseverante, principalmente entre prescriptores internacionales. Nosotros haremos todo lo posible para posicionar el vino mexicano", aseguró.
González Sáez sostuvo que es una fase que funciona igual como con algunas regiones y denominaciones de origen de España, que son pequeñas pero que con el tiempo se adentran en el mercado nacional e internacional: "lo básico es que tengan calidad; si no, no hay nada qué hacer".
Expuso que en la reciente guía se incluyeron unos 100 vinos mexicanos, de más de 90 puntos, la mayoría son de Baja California, pero también se reconocen a Guanajuato, Coahuila, y en el proceso de difusión lo que se busca "no es competencia, sino alianzas".
Recordó que los vinos mexicanos forman parte del catálogo 2013 y 2014, junto con los chilenos, argentinos y españoles, que se promocionarán en un salón internacional de la Guía Peñín en Ciudad de México en 2014, en fecha aún por precisar.
El promotor de este evento recalcó que la guía ha sido bien recibida, como si fuera una publicación propia, a la que le han abierto las puertas.
Consideró que realizar un salón internacional en México le permitirá a algunos vinos españoles no presentes en ese país posicionarse y generar interés en el mercado local.
La Guía Peñín incluye en su última edición casi 100 vinos mexicanos, un 95 por ciento de Baja California, y estudia la producción en Coahuila, Durango, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.

















