Devela Senado muro en honor al Centenario del Ejército

    93

    441380_devela-senado

    El Senado de la República develó una leyenda en uno de sus muros del patio central en honor del Centenario del Ejército Mexicano, como un homenaje a su labor en beneficio de la nación.

    México, 13 Nov. (Notimex).-  "Al Ejército Mexicano a 100 años de servicios a la Nación y de lealtad a la Constitución", dice el texto con letras de oro que fue develado por el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Raúl Cervantes.

    En su discurso, el titular de la Sedena indicó que las fuerzas armadas comparten el histórico y tradicional análisis que el Senado hace sobre esa vertiente de la política nacional, vinculada en forma indisoluble "a una política de defensa que nos permita enfrentar con eficacia los retos y desafíos a vencer día a día".

    Los soldados de México confían plenamente en que el pensamiento parlamentario en esta alta tribuna encauce a las instituciones a través del marco legal que se les otorgue, enfatizó el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ante diputados y senadores.

    "Los soldados y marinos tenemos claras esas elevadas encomiendas y nos adiestramos y preparamos para cumplir mejor y seguir contando con la confianza que nos otorga la ciudadanía. Para ello una disciplina firme, pero al mismo tiempo razonada y legislada, resulta fundamental", dijo Cienfuegos.

    Manifestó que para robustecer ese patrimonio y dar certidumbre a las obligaciones que implica el deber castrense, es indispensable una norma actualizada, adecuada y con visión a la realidad que se vive.

    En su intervención, Raúl Cervantes expuso que el Ejército mexicano tiene muy claro que la honestidad y la lealtad son la mejor política, y ello ha sido y es tan cierto que ha servido sin engañar, sin traicionar, sin abandonar a sus superiores ni a su pueblo.

    "El Ejército ha puesto ante todo la libertad de los mexicanos para decidir el mundo de su guía política y supo poner fin a las guerras civiles y al caudillismo que hacían que se perdiera insensiblemente el espíritu republicano", apuntó el senador del Partido Revolucionario Institucional.

    Destacó que los remolinos que agitan a las generaciones sucesivas no bastan para explicar un cambio decisivo en el destino de la democracia, si no se toma en consideración el papel fundamental que el Ejército mexicano ha tenido en el mantenimiento de la seguridad, de la paz, de la estabilidad por su filosofía de fidelidad ante todo.

    En su oportunidad, el senador Miguel Romo Medina, promotor del reconocimiento, recordó que el 19 de febrero de 1913 se tuvo que hacer frente al golpe de Estado perpetrado por Victoriano Huerta, y desde ese entonces el Ejército mexicano se ha transformado, adaptándose a las necesidades de la sociedad.

    "El Ejército es el responsable de defender la integridad, la independencia y la soberanía nacional, así como ser garante de la seguridad del país, de auxiliar a la población, de realizar acciones cívicas y obras sociales tendientes al progreso del país", dijo.

    Romo Medina recordó que en casos de desastres naturales, el Ejército presta ayuda a los afectados, incluso en naciones extranjeras como en Estados Unidos, con el huracán Katrina.

    Al acto acudieron también el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam.

    Rate this post

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí