Pemex deja Repsol por baja rentabilidad: Lozoya

    79

     

    489926_emilio

     

    Asegura que los recursos obtenidos serán dirigidos a proyectos de mayor rendimiento.

    México, 4 Jun. (Notimex).- El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, dijo que la venta de acciones de la paraestatal en la petrolera Repsol se debe a la baja rentabilidad de los títulos.

    En reunión con medios, precisó que después de 35 años en Petronor y Repsol, sólo se registra una plusvalía de poco más de 900 millones de dólares.

    "La decisión de desinvertir obedece a la baja rentabilidad de las acciones obtenida por la actual administración frente a otras petroleras, a nuestras diferencias con sus prácticas de gobierno corporativo y a que no se materializaron los beneficios mutuos que Pemex esperaba de la alianza firmada hace dos años", expuso.

    En este sentido, Lozoya Austin puntualizó que los recursos obtenidos por la colocación de 7.86 por ciento del capital de Repsol serán dirigidos a proyectos con rentabilidad superior, como exploración y producción, o en la cadena industrial.

    Subrayó que los mil millones de dólares que se recibirán por la operación, equivalen a una fracción de lo que invierte la empresa cada año, de 27 mil millones de dólares.

    Emilio Lozoya detalló que la colocación de 7.86 por ciento fue a un precio de 20.10 euros frente a los 19.95 euros del paquete que adquirió en 2011, siendo los agentes colocadores Deutsche Bank y Citigroup.

    Comentó que la desinversión de los títulos accionarios se realizó por la autorización del Consejo de Administración de la paraestatal en sesión extraordinaria y por unanimidad, previa opinión de su Comité de Estrategia e Inversiones.

    El funcionario aseveró que ni México ni Pemex forman parte del Plan de Negocios de Repsol, el cual fue presentado por su actual administración en la última junta de Accionistas realizada a finales de marzo pasado.

    Por su parte, el director de Finanzas de la paraestatal, Mario Alberto Beauregard, señaló que actualmente Pemex posee 19 millones de acciones en la empresa española -1.4 por ciento-, las cuales podrían venderse a partir de agosto próximo.

    Rate this post

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí